La expectativa del ingreso de la ayuda humanitaria movilizó a cientos. En ocho estados del país se concentraron para manifestar su apoyo a la iniciativa de la Asamblea Nacional y el presidente encargado Juan Guaidó.
El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (Ovcs) reportó que en Apure, Bolívar, Distrito Capital, Lara, Táchira, Yaracuy y Zulia las personas se movilizaron para mostrar su contento de la ayuda humanitaria. En Vargas y Carabobo también hubo concentraciones de ciudadanos.
Específicamente en estos estados costeros las personas esperan recibir los barcos con el cargamento de las islas holandesas. A las 8:00 am se conoció que el barco de la ayuda humanitaria salió de los puertos de Bonaire. El destino de esta nave es Puerto Cabello.
En esta región del estado Carabobo se concentraron los habitantes. Desde tempranas horas de este 23 de febrero llegaron al malecón desde donde se ven los puertos venezolanos. La AN aseguró que el buque tardará en llegar unas cuatro horas.
El Presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad de Carabobo (FCU – UC), Marlon Díaz, denunció a las 8:40 am que el grupo de estudiantes fueron detenidos. Específicamente fueron los militares de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) del comando de zona GNB 42. “En el bus se encuentran la rectora, decanos, el presidente de Centros de Estudiantes y Consejeros Universitarios”, dijo el joven en un tuit.

En Falcón los habitantes fueron trancados en su propósito. La GNB hizo una barricada al final de la avenida Manure, cerca del cuartel del Batallón Atanasio Girardot. A la 1:00 pm, los manifestantes fueron reprimidos y paralizaron la movilización.
Desde las 9:00 am, en el estado Lara se concentraron los habitantes. La marcha llegó hasta la Brigada de Infantería y Guarnición de Barquisimeto. Allí le hicieron un llamado a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) para que permitiera el ingreso de los camiones con comida y medicinas.
En Mérida, la concentración estuvo en el viaducto Campo Elías.
La reconciliación y el amor de los Venezolanos está cerca, mientras en las fronteras de nuestro país se lucha por la entrada de la ayuda humanitaria desde #Mérida y #Ejido nuestra gente está en la calle respaldando su entrada!! #23FAvalanchaHumanitaria pic.twitter.com/CHfGmJMVpK
— Milagro Valero (@Milagrovalerom) February 23, 2019
San Fernando de #Apure se moviliza en apoyo a la #AyudaHumanitaria
Este sábado #23Febrero decenas de apureños colmaron las calles del estado en apoyo al ingreso de la ayuda humanitaria y exigiendo a las FAN que permitan la apertura del canal humanitario. pic.twitter.com/dnjAvCbVss— Frente Amplio Apure (@ApureAmplio) February 23, 2019
Lea también:
Al menos 20 heridos en disturbios por cierre en la frontera colombo-venezolana
Manifestantes esperan que se habilite el paso en el puente Tienditas este #23F (Fotos)
En Santa Elena de Uairén no cesa la represión por el ingreso de la ayuda humanitaria