Siete horas estuvo retenido en el Aeropuerto de Maiquetía el periodista español Aitor Sáez, corresponsal de la cadena alemana Deutsche Welle. Tres funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana custodiaron al comunicador social, quien recibió la noticia de que su ingreso era “inadmitido” por el Servicio Administrativo de Identificación y Extranjería (Saime).
Sáez relató que esperó una hora que algún funcionario del Saime lo atendiera, pero nadie le dio explicaciones de la decisión. Solo le notificaron que sería deportado a Colombia.
En esa plataforma 23 llegará avión q me devolverá a Bogotá. Misma plataforma donde hoy se comete nuevo ataque contra libertad información pic.twitter.com/2gK2yVKNvY
— Aitor Sáez (@AitorSaez10) January 22, 2017
A una hora de la deportación. Me duele no poder contar mañana un día tan importante para la democracia #Venezuela pic.twitter.com/hGX5hnVj0Q
— Aitor Sáez (@AitorSaez10) January 22, 2017
Era la sexta vez que el corresponsal viajaba al país para hacer cobertura periodística.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa denunció que con esta acción “el Gobierno insiste en silenciar a la prensa y aislar al país”.
El secretario del SNTP (Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa), Marco Ruiz, rechazó la deportación del periodista por la violación de su derecho a informar.
Deportaciones en 2016
En octubre de 2016, Espacio Público contabilizaba al menos 13 deportaciones de corresponsales de distintos países. Sáez es el primer caso de 2017.