Universitario-Clínico-HUC

La vida de Eduard Pérez se apagó minutos después de que un corte eléctrico dejó a oscuras el Hospital Universitario de Caracas (HUC), la tarde del sábado, 12 de enero. El joven trabajaba como colector de autobuses en la ruta Caracas – Valencia, que opera en el terminal de La Bandera, contó su cuñado. Era padre de una niña de 5 años y vivía en La Vega.

Desde el martes 8 de enero, Pérez, de 27 años de edad, venía experimentando fuertes dolores de cabeza y diarrea. Al día siguiente se trasladaba a La Victoria, en el estado Aragua, para realizar una diligencia, cuando sintió que se le nubló la vista. Acudió a un Centro Médico Integral (CDI) en la zona, pero ahí lo despacharon: “Le dijeron que lo que él estaba era dopado”.

El jueves 10 de enero, día de la juramentación de Nicolás Maduro, el muchacho empeoró y sus allegados lo llevaron al Hospital Pérez Carreño. Ahí les indicaron que había tenido un derrame cerebrovascular y lo refirieron para el HUC, también conocido como el Clínico Universitario, donde lo hospitalizaron.

Su muerte y la espera por el cuerpo

El sábado, poco después de la 1 de la tarde, el joven fue intubado tras sufrir un paro respiratorio, según les indicaron los médicos a sus familiares. A las 5:30 pm el centro asistencial quedó a oscuras y comenzó una crisis por las plantas eléctricas de emergencia no se activaron para la contingencia.

Dayalin Pérez, hermana del joven, recordó que ellos aguardaban a las afueras del Área de Emergencia del hospital. Desde ahí un portero notificaba qué pasaba con quienes permanecían hospitalizados. En algún momento salió y les dijo a los parientes del joven que él estaba recibiendo oxigenación manual. Luego, les notificó que el joven había sufrido dos paros y murió.

“Sabíamos que estaba grave”, contó Dayalin a Efecto Cocuyo el domingo, 13 de enero, en las inmediaciones del HUC mientras esperaban que les entregaran el cuerpo. A ella le contaron que a la medianoche, cuando el hospital aún estaba sin luz, salieron los trabajadores de la morgue para pedirle a la gente que llevaran “hielo seco” para mantener los cadáveres. “Quién sabe cómo estará mi hermano”, dijo.

Este lunes, 14 de enero, a los parientes de Pérez aún no les habían entregado los restos del joven para darle sepultura. Reclamaron que no entendían por qué la necesidad de la autopsia.

Foto: Referencial

Lea también: 

Familiares de joven muerto durante apagón en el HUC esperaron más de 24 horas entrega del cuerpo

Periodista egresada de la UCV. Estudiante del posgrado de periodismo de investigación del grupo editorial Perfil y la Universidad del Salvador en Argentina.