Caracas es, entre otras cosas, una ciudad de encuentros. Ese es el reflejo de las actividades culturales que trae la #AgendaCocuyo este fin de semana. Los homenajes, la retroalimentación, el rescate de los espacios, el cine y las actividades benéficas son algunas de las ideas que nos ofrece desde el jueves 18 al domingo 21 de julio.

Por los 13 años de la Sala Cabrujas y en celebración del recuerdo del artista que dio nombre al espacio, desde el miércoles 17 hasta el sábado 21 de julio a las 7:00 de la noche, se dará el montaje teatral El Poste.

La obra, dirigida por Marianery Amin es encarnada por Pedro Borgo, Aitor Aguirre y Nerea Fernández. Además, las funciones estarán acompañadas por diferentes personalidades de la cultura caraqueña: Ricardo del Búfalo y la Señora Ana harán presencia jueves y viernes, mientras Claudio Nazoa, Luis Carlos Díaz y Naky Soto estarán para el cierre, la tarde del sábado. Las entradas se pueden adquirir en las taquillas de la sala. Tienen un costo de 20.000 bolívares.

El Círculo de la Cucaracha es un encuentro de fotógrafos, donde reflexionan, investigan y desarrollan proyectos visuales bajo el acompañamiento de Nelson Garrido.

En este espacio, la retroalimentación es el pilar para la libertad de creación. Este jueves 18 de julio a las 6:00 pm, cinco miembros del círculo presentarán sus proyectos; en los que han estado trabajando en el último año. La lupa se centrará en los procesos de pensamiento y acción detrás de cada uno. El encuentro se celebrará en Cultura tres y 3, en Las Mercedes. La entrada es libre.

Los textos de Teresa de la Parra luchan por romper el silencio y ocupar el espacio que le corresponde en la literatura. El conversatorio “Teresa de la Parra, un diálogo contra la historia oficial” busca reflexionar sobre la influencia de las mujeres en el pensamiento latinoamericano. El escrito pone en el centro de la escena a sujetos silenciados por su género-sexual, y también por su etnia y/o clase. Al evento, también asistirá Alba Carosio, Miguel Ángel Contreras y Enrique Wilford. Se llevará a cabo el jueves 18 de julio desde las 4:00 de la tarde en la Fundación Celarg. La entrada es libre.

Woody es un nombre que resuena en la memoria colectiva de varias generaciones. El vaquero siempre se ha enfocado en cuidar a sus amigos, así como a sus dueños. En la cuarta entrega de la serie animada, se les une un nuevo juguete: Forky.

Sin embargo, esta oportunidad para disfrutar la película es diferente: Tras la proyección de Toy Story 4 que iniciará a las 5:00 de la tarde del jueves 18 de julio, se dará inicio a un cine foro con la participación de Luis Bond, Odalin Martin, Humberto Sánchez y Abel Saraiba. La idea es analizar las películas de Pixar desde una perspectiva diferente. Las entradas para CinexArt del Tolón pueden ser adquiridas en las taquillas de Cinex.

En homenaje al Maestro Raúl Delgado Estévez, la Coral Nacional Simón Bolívar saldrá a escena con un repertorio de música latinoamericana. Un acervo sonoro por distintos ritmos del acervo musical de la región. Bajo la dirección de Lourdes Sánchez, entonarán el bolero, son cubano, tango, merengue, joropo y calipso del Callao. El concierto se llevará a cabo el viernes 19 de julio a las 4:00 de la tarde en el Centro Cultural Chacao. Las entradas se pueden adquirir en las taquillas del teatro o a través de ticketmundo.com por 2.608 bolívares.

KISS, Deep Purple, AC/DC, Aerosmith, Led Zeppelin, Kansas, Journey, Pink Floyd, Queen, Van Halen y Boston, son algunos de los grupos más importantes de la década de los ‘70. Para recordarlos, Electrocirkus feat Nelson Müller traen sus canciones al Centro Cultural B.O.D este viernes 19 de julio a las 7:00 pm. Como invitado especial, estará Eduardo Viloria. Las entradas tienen un costo de Bs. 36.360 y pueden ser adquiridas en las taquillas del teatro o a través de ticketmundo.com. El concierto benéfico donará parte de las ganancias para el trasplante de Katherine Rangel.

Los clásicos de Disney siguen regresando a la gran pantalla. Este viernes 19 de julio se estrena el live action de “El Rey León”. A diferencia del filme animado de 1994, tras 25 años, el rugido de Simba se sentirá muy diferente con la versión en acción real.

La película es dirigida por Jon Favreau, quien también estuvo a cargo del live action de “El Libro de la Selva”. Entre las voces, destacan: Donald Glover (Simba), James Earl Jones (Mufasa), Chiwetel Ejiofor (Scar) y Beyoncé (Nala). La película estará disponible en todas las salas Cinex a nivel nacional y sus entradas pueden ser adquiridas a través de la página web o directamente en las taquillas del cine.

Sobre Julio Jaramillo, el recordado cantante y músico ecuatoriano, llega también un largometraje este viernes 19 de julio a las salas de cine, con el documental “Si yo muero primero” dirigido por Rodolfo Muñoz. Así, la vida del artista más exitoso de Ecuador traspasa las fronteras. Jaramillo es reconocido en Venezuela, Colombia, México, Argentina y Chile por su voz inconfundible. La película estará disponible en todas las salas Cinex a nivel nacional y sus entradas pueden ser adquiridas a través de la página web o directamente en las taquillas del cine.

Gran Radio Riviera es una mezcla musical entre el pop y el funk. Este nuevo talento venezolano ha estado debutando desde el Festival Nuevas Bandas de 2013. Este viernes 19 de julio, se presetarán en vivo en Cúsica Live en El Hatillo. Junto a los integrantes de la banda (Juan Velasco, Sebastián Crespo, Ricardo Sorondo, Erick Díaz y Diego Rojas) estarán también Gabo Ruiz y Victor Raffalli. Se podrá comenzar a pasar a las 7:00 pm, pero el concierto dará inicio a las 9:30 de la noche. Las entradas pueden ser adquiridas a través del teléfono 0414-6511785, a beneficio de la delegación de Naciones Unidas MetroMUN WORLD.

Cata Musical es, precisamente, un repertorio variado que permitirá al público disfrutar ligeramente de diferentes ritmos de la música venezolana. El concierto contará con la presencia de Fernando Rodríguez en el cuatro, Daniel Ford en el bajo, José Arturo Yánez en el violín, Erick Gutiérrez en la percusión y la invitación de Solo Ensamble.

Además, como corresponde en una cata, la cerveza artesanal Vulgara también hará acto de presencia. El encuentro será en Abson en el Centro de Arte Los Galpones el sábado 20 de julio desde las 3 pm. Las entradas costarán el equivalente a 5 dólares a la tasa de cambio del día.

Últimamente los caraqueños reflexionan sobre la mortalidad de su amada ciudad. Por ello, Laboratorio Ciudadano organiza una tarde de Birras Despolarizadas, para construir el hacer político desde la conversación, dejando de lado la fragmentación. Para ellos, es importante preguntarnos si es posible ejercer el derecho a la ciudad, si aún existe el deseo de vivir bien en ella.

La idea es que la ciudadanía se concentre el sábado 20 de julio en el café La 2da Callejón, al lado del Teatro Alameda de San Agustín desde las 4:00 de la tarde. La entrada es libre y la venta de cerveza aceptará pagos por transferencia, pago móvil o efectivo.

El Ballet regresa al Teresa Carreño con una “Antología de la Danza Clásica Universal”. Las funciones serán los días sábado 20 de julio a las 5:00 pm y domingo 21 a las 4:00 pm en la sala Ríos Reyna. Se podrá disfrutar la obra “Cisne Negro”, con coreografía de Marius Petipa e Ivanov y música de Tchaikovsky. También se interpretará “La muerte del cisne” y, por último, “Paquita”. Las entradas cuestan entre 5.000 y 20.000 bolívares y pueden adquirirse en las taquillas del Teresa Carreño o a través de la página web del teatro.

Muchos cuentos tradicionales nos han enseñado que la bruja siempre es “la malvada” del cuento que se interpone entre la princesa y el príncipe. Pero, ¿qué ocurre cuando no es así? “Diario de una bruja enamorada” es una obra teatral pensada para todas las edades. Por el Día del Niño, se tendrán dos funciones este domingo 21 de julio, a las 11:30 de la mañana y a las 3:00 de la tarde en el Centro Cultural B.O.D. Es una comedia de enredos, escrita por Marianey Amin y Glebys González, en la que todos los personajes deberán luchar en contra de las etiquetas que les han impuesto para conseguir el amor.

Un espectáculo minimalista de narración oral escénica, a voz y cuerpo. Así, definen “Cuento a Dos Voces”, con la actuación de Juvel Vielma y Somar Toro. La obra teatral contará una antología de historias de riqueza literaria, con humor y altruismo, entre las culturas milenarias de medio oriente y la antigua Europa. La obra, dirigida por los mismos actores, tendrá una única función el domingo 21 de julio a las 11:00 de la mañana en el Trasnocho Cultural. Las entradas tienen un costo de 24.000 bolívares y pueden ser adquiridas en las taquillas del teatro, o a través de la página web.

Aún puedes ver: