Jairo Johan Ortiz Bustamante tenía 19 años de edad, estudiaba ingeniería en la Universidad Nacional Experimental Politécnica (Unexpo) y era hijo único. Su madre se encontraba en Aruba por motivos laborales cuando el joven fue asesinado el jueves 6 de abril de 2017.

Su verdugo presuntamente se trataría de un funcionario de seguridad que lo hirió mientras él protestaba contra las sentencias del Tribunal Supremo de Justicia para suspender a la Asamblea Nacional. “Por las injusticias que se viven en este país”, dirían más tarde sus compañeros de manifestación.

La noche del jueves los jóvenes protestaban en la entrada de la urbanización Montaña Alta, estado Miranda. Hacia las 7 pm llegaron la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y la Policía Nacional Bolivariana (PNB). A las 9:00, el enfrentamiento llegó a su momento más intenso. Disparos de perdigones y bombas lacrimógenas fueron respondidas con piedras y gritos.

Allí se encontraba Jairo junto a vecinos del sector. Así lo relató uno de los testigos del hecho, uno de los manifestantes.

“La GNB estaba reprimiendo con perdigones, la policía estaba pegada a la reja del centro comercial Colinas de Carrizal. La GNB estaba en el centro. Él (Jairo) fue a lanzarles una piedra y yo les lancé una también. Volteé para alejarme y no di más de tres pasos cuando escuché que gritaron que había un herido. Cuando me di la vuelta, era Jairo. Estaba tirado boca abajo. Todos nos acercamos y lo revisamos para ver qué le había pasado. No se escuchó tiro ni nada, por eso pensábamos primero que se había asfixiado y luego le vimos la sangre en la nariz y creímos que le habían dado una pedrada los guardias”, contó un joven que aseguró haber estado con la víctima.

Agregó que cuando lo alejaron de la zona de conflicto, le prestaron primeros auxilios y fue cuando vieron el orificio que un proyectil le abrió en el pecho. Lo llevaron al Centro Médico Docente y los médicos confirmaron lo que ellos ya sabían: Jairo había muerto.

“Él era una persona que no salía de su casa, vivía solo porque su mamá salió a buscarle un mejor país”, dijo una de las jóvenes que estuvo con él la noche del jueves 6 de abril, cuando murió Jairo. Poco después, las fuerzas de seguridad se retiraron del lugar.

Pese a que los jóvenes de Montaña Alta dan fe de esta versión, un pariente que se encontraba hoy en la morgue del Hospital Victorino Santaella de Los Teques contó la historia de forma diferente: al parecer Jairo Johan regresaba del centro comercial La Cascada junto a su novia y se topó con la manifestación y el enfrentamiento con los funcionarios de seguridad.

Esta versión es la que expuso el ministro de Relaciones Interiores y Justicia Néstor Reverol en la tarde del viernes 7 de abril en la que además informó que un efectivo del servicio de tránsito de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) fue detenido por el  crimen.

Protestas

“Jairo, hermano, tu lucha no fue en vano”. Con esta consigna los estudiantes de la Unexpo manifestaron en sus sedes por el deceso de Jairo. A las 4:00 pm, sus vecinos y compañeros universitarios se congregaron frente al Centro Docente Los Altos y trancaron el paso por el kilómetro 25 de la carretera Panamericana.

“Todos estamos consternados porque se cobró una vida de alguien que por buscar sus sueños decidió luchar. Mañana dirán que fue un ajuste de cuentas, pero es otra la realidad y nosotros sabemos que no fue así. Le segaron la vida de una forma tan cobarde”, relató Marlene García”, vecina de Jairo en Montaña Alta, quien se encontraba en la manifestación.

Allí se encontraba también la diputada Delsa Solórzano, el alcalde del municipio Carrizal (jurisdicción a la que pertenece Montaña Alta), José Luis Rodríguez y el diputado Manuel Blanco.

A las 7:00 de la noche la manifestación continuaba.

Participa en la conversación

2 Comentarios

  1. LA PNB osea la policia municipal de Carrizal manejada por el alcalde kñjose luis rodriguez, La protesta contiunaba de forma violenta a las 7 y continuo hasta que saquearon el feesco market, todo ese poco de malandros que estaban manifestando y al que jairo se les unió por instantes para ser otro guevon bandera por unos días y luego al puto olvido coló bassil, Urquia y otros tantos… Que lastima todo los ciudadanos decentes estamos atrapados entre hienas políticas, hamponiles y fuerzas del estado.

Deja un comentario