Lenis Covea, Pierina Medina, Crisola Salamanca, Devora Sánchez, Nathaly Sánchez, Dariangela Mavares y Marlene Oviedo son las siete mujeres que este martes, 4 de julio, a las 9:15 de la mañana, iniciaron una huelga de hambre en la avenida Francisco de Miranda, frente a la Torre HP, en el municipio Chacao, de la Gran Caracas.

Con esta medida, las mujeres, a quienes se sumarán otros familiares de los 14 funcionarios de la Policía de Chacao privados de libertad en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), se agregan a la huelga de hambre que los detenidos iniciaron el pasado sábado, 24 de junio, exigiendo inmediata libertad plena, dado que desde el 8 de agosto del 2016 poseen boletas de excarcelación emanadas del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Área Metropolitana de Caracas.

Pierina Medina informó que a la huelga de hambre iniciada por las siete mujeres, se sumarán otros familiares hasta alcanzar los 14 huelguistas, pues la idea es tener “un familiar en huelga de hambre por cada uno de los funcionarios privados de libertad injustamente”.
De acuerdo con la información suministrada por Medina, al tiempo que los familiares comienzan la huelga de hambre, los 14 Polichacaos detenidos en El Helicoide también se sumaran a la huelga de hambre que, en principio, durará 24 horas.
El pasado sábado, 24 de junio, los funcionarios privados de libertad Venus Medina, Fred Mavares y Ángel Sánchez, iniciaron la huelga a la que se sumaron paulatinamente cuatro funcionarios más. Hoy, todos los Polichacaos acusados y detenidos por el homicidio del periodista Ricardo Durán, dejarán de ingerir alimentos como medida de presión.
En el marco de esta huelga de hambre iniciada por los familiares, los mismos entregarán un documento en la sede del Programa de Naciones Unidas Para el Desarrollo (Pnud) “para que este organismo internacional tome conocimiento pleno de la situación de nuestros familiares”, señaló Medina.
Esperan que en el transcurso de estas 24 horas, las autoridades venezolanas liberen a los funcionarios. “Esperamos que el que tenga la llave se ponga la mano en el corazón y, sin hacer mucho esfuerzo, abra la celda para que ellos salgan de ahí”, dijo Medina.
Antes de iniciar la huelga, las mujeres marcharon por la avenida Francisco de Miranda desde la plaza Bolívar de Chacao hasta la sede del Pnud.

