Las gritos por comida se escucharon más fuerte este jueves, 2 de junio, en el centro de Caracas. En la esquina La Crucecita, en la avenida Fuerzas Armadas, fue donde comenzaron las protestas, luego de que un grupo de funcionarios de los cuerpos de seguridad se desplegaran alrededor de un establecimiento comercial tras el arribo de unos camiones que transportaban alimentos para la venta en el local.
El argumento de los uniformados fue que los productos debían ser trasladados a centros de acopio para formar parte del contenido de las bolsas que entregan los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap). Así lo denunciaron varios manifestantes a Efecto Cocuyo.
Cerca de las 9:30 am comenzó la protesta. Quienes esperaban en fila, respondieron a los funcionarios que en sus zonas populares nunca habían recibido las bolsas de alimentos distribuidas por los Clap.
“¡Queremos comida, queremos comida!“, gritaban los presentes. Un contingente de la Guardia Nacional (GNB) se trasladó al sitio para prevenir saqueos. Otros comercios de la zona bajaron sus santamarías por la misma razón.

La gente procedió a trancar la avenida Fuerzas Armadas. Otros bajaron a la avenida Urdaneta y amenazaron con ir hasta Miraflores. Los uniformados tomaron las calles y lanzaron bombas lacrimógenas para dispersar a los grupos que protestaban.
Desde la avenida Norte 7 hasta el puente de las Fuerzas Armadas fueron desplegados efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana. Las transversales que conectan la avenida también fueron tomadas por funcionarios.
Algunos manifestantes respondieron a los guardias lanzando piedras. El sonido de las bombas sonoras de los efectivos y las cacerolas de los vecinos fueron lo único que se escuchó en la avenida a las 2:00 pm, aparte de los clamores por comida.
Medios de comunicación también sufrieron ataques en el lugar de los hechos. Al menos 14 periodistas fueron agredidos mientras cubrían la protesta. El equipo de Efecto Cocuyo fue amedrentado por colectivos en la esquina San Miguel, de la avenida Fuerzas Armadas.
El alcalde del municipio Libertador, Jorge Rodríguez, responsabilizó a Bandera Roja por la situación irregular que se registró en el centro de Caracas la tarde de este jueves y aseguró a las 3:00 pm que la situación ya había sido controlada por las autoridades.
Se registraron detenciones durante la protesta; sin embargo, se desconoce hasta el momento el número de detenidos.