Investigaciones del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) vincularon al oficial jefe de la Policía Municipal de Sucre Jhonathan Ramón Camacho Delgado, con la muerte de Carlos José Moreno, de 17 años de edad ocurrida el 19 de abril de este año mientras protestaba en San Bernardino, municipio Libertador.
De acuerdo con un informe de la institución municipal, la aprehensión del oficial jefe se efectuó a las 10:00 am, cuando una comisión del Cicpc indicó que tenía una investigación abierta con su nombre.
Además de señalarlo presuntamente como parte de los pistoleros que se encontraban en la Plaza La Estrella del municipio Libertador ese 19 de abril, cuando manifestantes de oposición se concentraban para manifestar, también lo vincularon con el colectivo Frente 5 de Marzo cuya sede se encuentra en Cotiza.
Una fuente interna de la Policía de Sucre informó temprano que otras seis personas fueron detenidas por el caso, pero según el parte emanado de la institución, dos de ellos supuestamente también forman parte de esta agrupación social.
La reseña indica que el ese miércoles 19 de abril el funcionario no se encontraba activo en Polisucre, sino que participaba en el grupo de hombres que presuntamente “amedrentaba” a los manifestantes en San Bernardino. En el lugar hubo detonaciones de arma de fuego y una de las balas impactó a Carlos José, quien fue remitido al Hospital de Clínicas Caracas donde falleció por el disparo en la cabeza.
Trascendió que a Camacho Delgado se le incautó una moto Kawasaki KLR, color rojo. Las primeras experticias apuntan que supuestamente él habría sido el autor material del hecho, debido a que en su poder tenía un revólver calibre 38, que no era de uso oficial.
Desde 2006, este oficial jefe se desempeña en Polisucre, donde empezó como escolta de algunos concejales del municipio. Se conoció que además habría estado implicado en un secuestro del cual no quedó registro por su posición como funcionario de seguridad de personalidades, según apuntó la fuente policial a Efecto Cocuyo.
Hasta las 11:00 pm de este martes 16 de mayo, el Ministerio Público no ha confirmado la detención de sospechosos por la muerte de Carlos José Moreno.
¿Qué es el colectivo Frente 5 de Marzo?
En 2014, un fuerte tiroteo madrugó a los vecinos de Quinta Crespo y en especial a los habitantes del edificio Manfredir. En su estacionamiento se registró un enfrentamiento entre el Cicpc y el colectivo Frente 5 de Marzo, hecho en el cual murieron tres de sus integrantes.
Más tarde, “el número uno” de esta agrupación para aquel entonces, José Miguel Odreman Dávila, se acercó al sitio y denunció la violación de derechos humanos a sus compañeros caídos. En el sitio, se produjo otro enfrentamiento que causó la muerte a tiros de este hombre.
Los vecinos veían en el Frente 5 de Marzo a una banda delictiva armada que mantenía azotada a Cotiza con el cobro de vacunas a comerciantes; pero guardaban relaciones con figuras del Gobierno como viceministros y la misma primera dama Cilia Flores. Ellos se autodenominaban como una agrupación que colaboraba con servicios públicos a la comunidad.
Desde la muerte de Odreman Dávila, de 43 años de edad, el grupo se debilitó en las actividades políticas y sociales vinculadas al oficialismo.
Lucha de poder causó la muerte de dos integrantes del Frente 5 de Marzo