Esta semana fue publicada en la gaceta oficial número 41.446 la reducción de cinco ceros a la moneda venezolana y la nueva fecha de la reconversión monetaria, pospuesta este miércoles 25 de julio por el presidente Nicolás Maduro para el próximo 20 de agosto.

La decisión de reducir cinco ceros, en lugar de los tres previstos inicialmente para el 4 de agosto, es parte de las seis medidas del programa de recuperación económica del Gobierno.

Mediante el decreto presidencial número 3.548, con fecha del 25 de julio de 2018, la unidad del sistema monetario venezolano ahora deberá reexpresarse en el equivalente a 100.000 bolívares actuales. Así, todo monto en bolívares deberá ser dividido entre 100.000 para obtener la cifra en bolívares soberanos.

La gaceta también señala que el Banco Central de Venezuela (BCV) determinará cuáles billetes del cono monetario actual que podrán circular después de la reconversión del 20 de agosto. Para esa fecha, ocho nuevos billetes y dos monedas deben entrar en vigencia. Con esto, voceros del Gobierno afirman que se “facilitarán” las transacciones y mejorarán los sistemas de cómputos y los registros contables.

Exoneración de impuestos

Además del decreto de reconversión monetaria, también se publicó en la misma gaceta oficial el decreto número 3.547 de la Presidencia, el cual exonera hasta el 31 de diciembre de 2019 el pago de impuestos a las importaciones de materia prima, repuestos y maquinaria para la agricultura y la agroindustria.

El pago de impuestos de importación para los sectores textiles, los calzados, alimentos, medicamentos, productos de aseo personal y limpieza fue exonerado hasta el 31 de diciembre de 2018.

Ambas exoneraciones solo serán procedentes cuando los ministerios competentes en materia de industria y producción; economía y finanzas; agricultura; salud y alimentación emitan “pronunciamiento favorable” a las solicitudes previamente presentadas por los interesados.

Lea también:

¿Cómo afectará el nuevo cono monetario el pago de bienes y servicios? Especialistas responden