En la foto aparece una pareja de espaldas. A un lado, una montaña de productos regulados que representan un tesoro para cualquier venezolano que padece la escasez: detergente, compotas, harina PAN, desinfectante y pañales. Cuatro funcionarios de la Policia Municipal de Ribas se paran orgullosos de espaldas a un afiche improvisado de Hugo Chávez. Levantan el pecho para la gráfica; los supuestos revendedores bajan la cabeza. Sobresale en la escena las bragas anaranjadas y el cartel que tienen pegados en la espalda: Soy bachaquero y quiero cambiar.

Esta imagen había sido hasta el momento compartida más de 1814 veces y fue mostrada en el Facebook de Jesús González que se identifica como trabajador de la alcaldía del municipio Rafael Revenga en Aragua. Acompaña la foto con el comentario: “Neutraliza pareja de Bachaquero (Sic) que se dedicaba a vender los productos de primera necesidad a precio inimaginarios… No lo Hagas”. La mayoría de las opiniones de los usuarios de esta red social celebraban la detención y más bien se quejaban porque no se les mostraba el rostro al hombre y la mujer.

El alcalde de La Victoria, Juan Carlos Sánchez (PSUV) aseguró que se trata de un plan estratégico para sancionar moral y jurídicamente a los “bachaqueros”. La medida se aplicará para quienes venden cupos en las colas, revendedores y gestores de documentos de identidad. (https://boxmining.com/)
“La sanción moral consiste en hacer cumplir a los bachaqueros” trabajo social de calle con la limpieza de espacios públicos, y uniformarlos con un braga de color naranja suficientemente llamativa. Por su parte, “el Ministerio Público será el ente encargado de sancionar jurídicamente”, dijo el alcalde, quien destacó que estas acciones están enmarcadas en el plan de Organización de Liberación del Pueblo.
En su tuiter @juancarlospsuv comenta otro tanto del resultado de este “trabajo de inteligencia”:
Hoy capturamos mas bachaqueros, estos vendian el kg de caraotas en 650bs y marcaba 45bs y decian sigan votando PSUV pic.twitter.com/80eaxOCWWy
— Juan Carlos Sanchez (@juancarlospsuv) August 6, 2015
Hoy tambien hubo bachaqueros limpiando calle! Vamos con fuerza a acabar con este flagelo y a proteger al pueblo pic.twitter.com/8vnI8RjzmM
— Juan Carlos Sanchez (@juancarlospsuv) August 4, 2015
En Puerto Cabello se han tomado medidas similares. El alcalde de esta entidad, Rafael Lacava, uniformó a los revendedores que fueron capturados en estos hechos y los puso a hacer trabajo comunitario. “Para eso se creó la braguita anaranjada donde debía barrer en los sitios donde se le conseguía bachaqueando, para que todo el mundo visualizara la ilegalidad de sus actos, o la otra alternativa era utilizar las normas y las leyes y si no querías dar trabajo comunitario a la ciudad, usted se presentaba en Fiscalía. Eso en 10 meses acabó literalmente con el tema del bachaqueo en la ciudad de Puerto Cabello”, expresó Lacava.
“El bachaquero es como una plaga, se descuida un día y los tienes otra vez en la calle haciendo de las suyas. Esto es un plan donde uno no puede tirar la toalla” afirmó el alcalde. Hasta un slogan se creó para este fin:
#BachaqueroNoEsGente en Puerto Cabello cero tolerancia al Bachaquero @rafaellacava10 @psjos @AlbertoM_PSUV pic.twitter.com/8BOXKONxJ9
— Alcaldía de Puerto Cabello (@apuertocabello) August 3, 2015
La organización no gubernamental, Provea denunció la situación a través de su cuenta de Tuiter y especificó que con estas medidas se viola la ley:
En Venezuela los únicos facultados para imponer penas y sanciones son los tribunales de justicia
— PROVEA (@_Provea) August 6, 2015
“Esto es ilegal. Los alcaldes no tienen facultad para imponer sanciones. Los únicos que pueden hacerlo son los tribunales o jueces. Cosas como esta nos retroceden a la justicia medieval o gomecista” reiteró el director de la organización, Rafael Uzcátegui.
El defensor del pueblo Tarek William Saab expresó su acuerdo con el activista de derechos humanos. Para esto también utilizó la red del pajarito azul:
@_Provea Totalmente de acuerdo
— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) August 6, 2015
Lo que pareciera ser una tendencia a nivel de las alcaldías, se repite en el estado Falcón. En el municipio Carirubana habilitaron una página de Facebook cuyo dominio es “Denuncia El Bachaqueo”, para que de forma confidencial se procesen las denuncias que hagan los ciudadanos sobre los bachaqueros.