El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, reiteró este viernes 23 de febrero su llamado para que se restablezca la democracia en Venezuela y así el pueblo “pueda dejar de sufrir” ante la crisis social, económica y política que atraviesa.

Santos expresó estas palabras en referencia a la declaración de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que emplaza a Caracas a cancelar las elecciones presidenciales del 22 de abril y propone otros comicios “justos, libres y con observación internacional”.

“(La OEA) hace un llamado, y todos hacemos un llamado, para que allá se restablezca la democracia y el pueblo venezolano pueda dejar de sufrir. Porque lo que está infortunadamente sucediendo es eso, el pueblo venezolano está sufriendo“, aseguró Santos tras reunirse con su homólogo guatemalteco, Jimmy Morales.

El mandatario colombiano hizo hincapié en que la OEA tomó la decisión con 19 votos a favor, en “una resolución en donde el continente expresa, una vez más, pero en esta ocasión con mayoría oficial, su preocupación por la enorme crisis que está sufriendo Venezuela“.

La decisión contó con cinco votos en contra, ocho abstenciones y dos ausencias.

La resolución fue promovida por México, Estados Unidos, Argentina, Brasil, Panamá y Santa Lucía. En el texto, los Estados miembros “consideran” que la convocatoria de comicios presidenciales para el 22 de abril “imposibilita la realización de elecciones democráticas, transparentes y creíbles de conformidad con las normas internacionales”.

Esta es la primera sesión en la OEA sobre Venezuela desde la asamblea que el organismo celebró en Cancún (México) en junio del año pasado, donde el bloque caribeño salvó a Caracas de una resolución de condena regional.

Resolución de la OEA que pide a Venezuela elecciones transparentes pasó con 19 votos

Con información de EFE