El Sistema Metro de transporte subterráneo anunció a través de sus redes sociales que para el día de Año Nuevo, el lunes 1 de enero, prestará servicio a partir de las 8:00 am en las cuatro localidades del país donde operan sus trenes.

#ATENCIÓN Al igual que el #25Dic este #01Ene laboraremos desde las 8am hasta las 11pm favor #TomarPrevisiones pic.twitter.com/9Dd2nJ9azg

— Metro de Caracas (@metro_caracas) December 29, 2017

En la cuenta oficial del Metro de Caracas en Twitter, invitaron a los usuarios a tomar previsiones en vista de que comenzarán a brindar servicio comercial a partir de las 8:00 de la mañana el primer día de 2018. Sobre si las rutas de Metrobús en Caracas se regirán sobre este itinerario, no fue precisado por la empresa, pero al tratarse de un servicio de transporte conjunto, es probable que trabajen en ese horario.

De igual manera, también a través de la misma red social, el Metro de Los Teques indicó que el #1Ene laborará desde las 8:00 am, mientras que el 31 de diciembre funcionará en su horario habitual de 5:20 de la mañana a 11:00 de la noche.

ATENCIÓN El lunes 1° de enero de 2018 abriremos a las 8:00 am y el domingo #31Dic en nuestro horario habitual de de 5:20 am a 11:00 pm #PorAmorAlMetro #29Dic pic.twitter.com/ibXN6fLIw1

— Metro Los Teques (@MetroLTe) December 29, 2017

En Valencia, el Metro se mantendrá operativo de igual manera en su horario habitual el último día de 2017 -de 6:00 am a 6:00 pm-, en tanto que el 1 de enero también comenzará a funcionar a las 8:00 de la mañana. En cambio, el Metro de Maracaibo prestará servicios a los usuarios de 8:00 am a 6:00 pm en las dos fechas, domingo 31 de diciembre y 1 de enero.

También en la cuenta @metro_caracas reseñaban este viernes 29 de diciembre que se habían habilitado varias unidades de Metrobús a través de un “plan de contingencia“, con el fin de trasladar usuarios desde la salida de la estación Gato Negro en Catia hasta distintas localidades del estado Vargas, aunque no precisaron hasta qué hora mantendrían este servicio.

En las últimas semanas, los residentes del litoral que trabajan en la capital del país han tenido muchas dificultades para regresar a sus hogares en la entidad costera por la ausencia de unidades de la línea de transporte interurbano que cubre las rutas Caracas-La Guaira, lo que ha devenido en protestas.

Hasta Bs. 15.000 pagaron los pasajeros por ir de Caracas a La Guaira este #18Dic

Deja un comentario