El paro de enfermeros y enfermeras se acató en 20 estados del país la mañana de este miércoles, 30 de octubre, anunció la presidenta del Colegio de Profesionales de la Enfermería del Distrito Capital, Ana Rosario Contreras.
«Esta jornada se está realizando con mucho éxito en 20 estados del país salvo en el estado Aragua, donde en el Hospital Central de Maracay nuestras compañeras están siendo agredidas por los llamados colectivos, que pretenden con violencia silenciar el grito de hambre», declaró a los medios de comunicación.
En Caracas, enfermeras y enfermeros de distintos hospitales de la capital protestaron frente al hospital de niños José Manuel de los Ríos para exigir reivindicaciones salariales, insumos y mejoras en los hospitales donde laboran.
Al principio de la protesta, funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) acudieron a la entrada del principal hospital pediátrico del país. Anotaron los datos de los voceros del gremio y permanecieron en las aceras alrededor del centro de salud.
«Tenemos el oncológico Luis Razetti, donde hay amenazas de cerrar Pediatría. Enfermeros y enfermeras tenemos que soportar esta crisis. No tenemos cómo satisfacer las necesidades básicas de nuestra familia y no tenemos cómo atender a nuestros pacientes», dijo.
Según registra la Federación de Colegios de Profesionales de la Enfermería de Venezuela, cerca de 10 mil enfermeros y enfermeras paralizaron sus actividades en el país este 30 de octubre. Contreras destacó que la paralización alcanzó 90 % en todo el territorio nacional al tiempo que extendió el llamado de protesta a todo el personal de salud.
«Las enfermeras y los enfermeros hemos evitado que el paro técnico, convocado por el señor Nicolás Maduro y el ministro número 20, Carlos Alvarado, sea concretado. Esto es gracias al esfuerzo que realizamos los que trabajamos en los hospitales», agregó.
Asimismo, resaltó que durante el paro de 24 horas no suspendieron labores en las áreas críticas de los hospitales (emergencias y terapias intensivas). La representante aseguró que si no obtienen respuestas irán a un paro indefinido e incluso una renuncia masiva.
#Ahora Ana Rosario Contreras, presidenta del Colegio de Profesionales de la Enfermería de Dtto. Capital, denuncia agresión a enfermeras en el HCM de Aragua. #30Oct pic.twitter.com/53pmfWt4a0
— Efecto Cocuyo (@EfectoCocuyo) October 30, 2019