A la huelga de hambre iniciada por cinco galenos este 23 de mayo en las inmediaciones del Colegio de Médicos del estado Mérida, se sumó hoy una cara más: José Gregorio Sandoval. Esta noche, los seis manifestantes estarán acompañados durante una vigilia por otros de sus compañeros del gremio.

Cristian Pino, Rafael Villegas, David Maciñeiras y Carlos Hidalgo ya cumplen más de 30 horas sin ingerir alimentos, mientras que Miguel Cancini, otro de los que inició la protesta, tuvo que ser llevado de emergencia al Centro de Asistencia Médica Integral de la Universidad de Los Andes (Camiula), por presentar descompensación aguda. Cancini, quien también es hipoglicémicofue víctima de un síndrome diarreico, que se presume fue provocado por consumir agua contaminada.

Cancini siendo trasladado a Camiula
Cancini siendo trasladado a Camiula

Tuvimos que llegar a este nivel, de exponer nuestra propia vida, para ser escuchados“, aseguró Pino a Efecto Cocuyo. Los doctores mantienen firme su posición: piden respuesta a un comunicado entregado por la Sociedad Médica el 25 de abril en el despacho del gobernador del estado andino, Alexis Ramírez, y que éste se disculpe públicamente por haber humillado al gremio médico en varias de sus alocuciones. A nivel nacional, piden que el Ejecutivo acepte la ayuda internacional para poder solventar la crisis de salud.

En la carta entregada a Ramírez solicitan, especialmente, una junta interventora para el Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula), que logre la renuncia de Ángel Ferrer, el director del ente, de quien afirman ha realizado una “mala administración de los recursos”. 

Pino, residente de tercer año de cirugía general, denuncia que en su hospital no hay ni siquiera lo más básico: “No hay antibióticos, ni solución fisiológica, ni reactivos ni analgésicos. Esto es un espejo de la crisis del país”. Llevan ya tres meses de protestas, marchas y foros, y aun no obtienen respuestas.

vigilia médicos mérida
Vigilia de los médicos acompañando a los huelguistas

El médico agradece todo el apoyo recibido de parte del gremio en la entidad. “Ha sido un apoyo contundente. Jóvenes, abuelitas, todo el mundo ha venido a traernos almohadas, sábanas, y a ayudar. Hasta trabajadores de la Universidad de los Andes y estudiantes de todas las facultades, no solo de medicina”.

Entre las visitas que han recibido los huelguistas, destaca la del rector de la ULA, Mario Bonucci, quien ha acudido en dos ocasiones a mostrar su apoyo a la medida.

Fotos: @leoperiodista

Deja un comentario