Varias organizaciones no gubernamentales, así como numerosos pacientes y ciudadanos posicionaron en Twitter la etiqueta #AceptenLaAyuda, para instar al gobierno venezolano a recibir ayuda humanitaria para intentar solventar la crisis de medicamentos e insumos médicos.

Replicaron la pancarta del pequeño Oliver Sánchez, quien murió el pasado 25 de mayo tras luchar contra la escasez de medicinas, que dice: “Quiero curarme, paz, salud“.

[metaslider id=51282]

Desde hace un par de días, también se registra una campaña en redes sociales para solicitar la apertura de un #CanalHumanitario que permita que medicinas donadas en el extranjero puedan llegar a Venezuela. La iniciativa ha sido promovida por varios líderes políticos de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), quienes también han organizado colectas de medicinas en varias capitales del mundo, como Bogotá y Nueva York.

El derecho a la vida no distingue ideología política. Únete a la campaña para exigir que abran el #CanalHumanitario pic.twitter.com/U7G4u7gQxX

— Lilian Tintori (@liliantintori) May 29, 2016

Además, Lilian Tintori y Leopoldo López crearon una iniciativa, Rescate Venezuela, que busca recolectar firmas para exigirle al Ejecutivo Nacional que abra el canal.

“La solidaridad de los venezolanos en el exterior hizo posible que toneladas de insumos médicos se recogieran. Solo falta que el Gobierno abra un canal humanitario para que toda esta ayuda entre al país y nuestros hermanos que más lo, necesitan lo reciban“, se puede leer en su sitio web.

Fotos: Twitter

Deja un comentario