Luego de dos intentos, el 16 de noviembre despegó el cohete Space Launch System (SLS) con la nave espacial Orión para cumplir el objetivo de la misión Artemisa I: orbitar la Luna para el futuro regreso de astronautas.
Nueve días después, y luego de una falla de comunicación ya resuelta, Orión ahora se alista para entrar en “órbita retrógrada distante” de la Luna, no sin antes dejar registro fotográfico de su camino.
Un “pequeño susto” de 47 minutos
La nave Orión sigue alejándose de la Luna para entrar en una órbita retrógrada distante, estimada para el 25 de noviembre: distante porque estará a gran altura de la superficie lunar y retrógrada porque viajará alrededor de la Luna en dirección opuesta a la dirección en que la Luna viaja alrededor de la Tierra.
En medio del recorrido, el Centro de Control de Misión de la NASA en el Centro Espacial Johnson de la agencia en Houston perdió inesperadamente datos hacia y desde la nave espacial a las 12:09 am del 23 de noviembre durante 47 minutos “mientras reconfiguraba el enlace de comunicación entre Orion y la Red de Espacio Profundo (DSN)”.
Sin embargo, informaron que han resuelto el problema y la nave espacial “permanece en una configuración saludable mientras los ingenieros analizan los datos para determinar la causa”.

Una puesta de la Tierra y la cara oculta de la Luna
El 21 de noviembre, Orión capturó una fotografía de la “puesta” de la Tierra mientras pasaba cerca de la Luna.

También, logró una captura en blanco y negro del satélite para luego fotografiar la cara oculta de la Luna, que no podemos ver desde la Tierra.

Foto: NASA

Foto: NASA Credit: NASA
Orión lleva consigo una cámara de navegación óptica precisamente para capturar imágenes de la Tierra y la Luna en diferentes fases y distancias que, explica la NASA, “proporciona un conjunto mejorado de datos para certificar su eficacia en diferentes condiciones de iluminación como una forma de ayudar a orientar la nave espacial en las futuras misiones con tripulación.

Foto: NASA
La misión Artemisa I tendrá una duración de 25 días y medio. El regreso de la nave Orión se estima para el 11 de diciembre en el océano Pacífico, frente a la costa de San Diego en California.