
El rapero estadounidense Sean «Diddy» Combs fue declarado culpable de dos cargos por transportar personas para ejercer la prostitución, pero inocente de las acusaciones de tráfico sexual y conspiración para extorsionar.
El músico conoció este miércoles el veredicto del jurado en un tribunal de Nueva York.
Combs enfrentaba cargos por el tráfico sexual de Cassie Ventura y otra mujer llamada «Jane» durante el juicio.
Por los delitos de proveer transporte para ejercer la prostitución, Combs puede enfrentar una prisión máxima de 10 años, aunque su defensa pidió que sea liberado tras pagar una fianza de US$1 millón.
Combs pareció sentir alivio al enterarse de que solo era culpable de los cargos menos graves.
Más leídas
- Accidente de Air India: el 787 Dreamliner de Boeing se consideraba el avión más seguro, pero personas dentro de la empresa tenían serias dudas
- Por qué los grandes fondos de inversión de EE.UU. apostaron por comprar casas en España y qué papel tienen en la crisis de vivienda
- El padre que saltó de un crucero de Disney para salvar a su hija que había caído al mar
- «América Latina se ha convertido en un buen destino para la creación de fachadas de los espías rusos»: el caso de los agentes de Moscú que fingieron ser una familia argentina
Su abogada, Teny Geragos, parecía estar llorando junto a él, secándose los ojos con un pañuelo, tras escuchar el veredicto.
El músico miró al jurado varias veces e hizo una señal de oración con las manos, al igual que hizo con su familia.
En un momento dado, Combs se cubrió la cara con las manos y luego las levantó, haciendo de nuevo una señal de oración. Asintió repetidamente con la cabeza, dirigiéndose al jurado y a su familia.
El ambiente en la sala del tribunal era extremadamente emotivo después de que el jurado anunciara que lo había absuelto de los cargos más graves, por los que podía ser condenado a cadena perpetua.

Antes de salir de la sala, Combs se arrodilló, apoyó la cara en la silla y pareció estar rezando. Estaba temblando.
Se levantó, miró a su familia y comenzó a aplaudir con fuerza, mientras sus familiares y simpatizantes se unían a él, vitoreando también en la sala de espera.
Luego abrazó a su abogada y se retiró.
El tribunal reanudará la sesión en la tarde del miércoles para escuchar si Combs será liberado bajo fianza o enviado nuevamente a prisión.
¿Cárcel o libertad bajo fianza?
Marc Agnifilo, otro de los abogados del músico, afirmó que la absolución de Combs de los cargos más graves implicaba que debía ser liberado para ir a vivir a su casa en Florida con una fianza de US$1 millón, garantizada por familiares presentes en la sala, hasta su audiencia de sentencia.
«Se justifica un cambio considerable en sus condiciones», declaró Agnifilo, quien destacó que esta es la primera vez que Combs recibe una condena.
La fiscalía se opuso de inmediato a esta moción. La fiscal Maureen Comey acusó a Agnifilo de «minimizar» la gravedad de los cargos de prostitución por los que Combs fue condenado.
Afirmó que cometió una «letanía de delitos», incluyendo violencia contra las mujeres y tráfico de drogas, mientras estaba bajo investigación y a la espera de su arresto por primera vez.
Sostuvo además que Combs «representa un peligro» e «ignorará flagrantemente» las condiciones judiciales si es liberado.
Agnifilo lo negó rápidamente. Dijo que Combs ha recuperado su vida gracias al jurado por lo que «sería un completo tonto» si violara las condiciones impuestas por el tribunal.
El juez Arun Subramanian expresó su gratitud al jurado por dedicar casi dos meses a escuchar todas las pruebas y deliberar cuidadosamente sobre el destino del rapero.
Subramanian les explicó lo que los jueces suelen decir en casos de alto perfil: que tienen derecho a hablar con la prensa, pero tienen «buenas razones» para no hacerlo. Si lo hacen, añadió, el jurado debe «respetar la privacidad de las deliberaciones», así como las opiniones de los demás jurados.
También les dijo que comprende si desean irse a casa de inmediato, pero que le encantaría volver a verlos y agradecerles personalmente su servicio.
