Escritora Sandra Caula gana el Premio Anual Transgenérico
Foto: Fundación Faberllull, vía Letralia

La escritora venezolana Sandra Caula ganó el Premio Anual Transgenérico que entrega la Fundación de la Cultura Urbana por su obra Gramática sensible.

El jurado que falló el pasado 20 de enero y cuyo veredicto se dio a conocer este viernes aseguró que «la obra aborda la memoria familiar, colectiva y urbana de un personaje y sus tránsitos existenciales a lo largo del tiempo».

También mencionaron que el libro de Caula «va a partir de elementos autobiográficos y autoficcionales, la autora se permite explorar su propia vida, reflexionando sobre sus vínculos emocionales y planteamientos intelectuales».

Además de «la infancia, la madre y el padre, las hermanas, el descubrimiento de los libros, el país de sus padres y el suyo, la sexualidad, la maternidad y las migraciones son abordadas con un lenguaje limpio e irónico, a ratos melancólico».

Caula expresó su emoción por el veredicto en la red social X, antes Twitter, este 2 de febrero.

Quién es Sandra Caula

Caula es filósofa. Ha impartido clases en la Universidad Central de Venezuela, la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab) y escrito en medios como El País de España, El Diario.es de ese país y The New York Times, de Estados Unidos.

El medio especializado en literatura Letralia recuerda que «es autora de los libros de ensayo filosófico Las artes de lo bello en Etienne Gilson (1999) y El exilio en la palabra: realidad, ficción y filosofía moral (2020). Ha sido distinguida con residencias de escritura y traducción por la Fundación Faberllull (Olot, Cataluña) y por la Casa de Traductores Looren (Zúrich, Suiza). Actualmente reside en Madrid». Es editora y traductora

La Fundación para la Cultura Urbana decidió entregar una mención honorífica a la obra Una moneda en mi vagina y otras situaciones incómodas, «por presentar a través de una serie de relatos un acercamiento fresco, desenfadado, a dinámicas juveniles y contemporáneas vinculadas con Caracas, sus zonas populares, su lenguaje y sus misterios». El autor es Lizandro Samuel.

El jurado de la vigesimotercera edición del galardón, que llegó a su decisión por mayoría, estuvo compuesto por los escritores Martha Durán —ganadora de la edición anterior—, Ricardo Ramírez Requena y Daniel Centeno Maldonado.

Con información de Letralia