La agenda cultural caraqueña no puede ser más variada con dos festivales: el de Nuevas Bandas en el Centro Cultural de Arte Moderno con nuevos sonidos y el Diverfest, festival internacional de artes y discapacidad de Venezuela.
Además, se estrena la obra El Silencio de las Flores en el Trasnocho con una historia familiar cargada de recuerdos y heridas abiertas, mientras el espíritu de Cervantes resucita con MC de la Mancha en El Centro Cultural Chacao.
Y esto es solo el comienzo: boleros con humor, emociones desatadas, teatro infantil, conciertos y musicales juveniles completan una semana para no quedarse en casa.
El Festival Nuevas Bandas Circuito Región Capital subirá el telón de su edición de 2025 este 9 de agosto, cuando Gaby Domingo, CNTNO, Wifi Cult y otros grupos hagan su debut en la competencia en el escenario del Centro Cultural de Arte Moderno. El artista venezolano Luis Lizardo será el invitado especial en este espectáculo que empezará a las 7 p.m. Entradas: $7.
MC de la Mancha – Vida y Muerte de Miguel de Cervantes, monólogo protagonizado por Antonio Deli, estará en el Centro Cultural Chacao del 8 al 10 de agosto.
Este montaje, bajo la dirección de Marisol Martínez, nos traslada hasta la cripta de Miguel de Cervantes en el sótano de un convento, donde el escritor ha vuelto a la vida para contarle al público su historia. Funciones: los viernes y sábados a las 7 p.m., y el domingos a las 4 p.m. Entradas: $10.
El Silencio de las Flores, dirigida por Jhonathan Romero y Erick Romero, sube a escena este 7 de agosto en el Trasnocho Cultural.
Este drama coral, protagonizado por Nini Pérez, Augusto Rojas, Anna Migliorini, Nahomi Yánez, Carlos Goncalves, Andrés Valdivieso, María Laura González y Luisana Suárez, aborda a una familia que después de muchos años regresa a la casa donde vivió el mayor horror de sus vidas. Función: 7 p.m. Entradas: $8.
Del 7 al 17 de agosto estará en escena El Diverfest 2025, un festival de arte que reivindica la diversidad como motor creativo. Habrá diferentes actividades y participarán artistas invitados de Maracay y Guanare, así como creadores internacionales de Argentina.
También formarán parte agrupaciones como Títeres Tuqueque, Ubuntu, del Teresa Carreño, Makandal Unearte Portuguesa, APOYE, Atelier de Pintores, Andares Danza Inclusiva, Caramba es Diversidad, Cromosomas de Pasión y Ritmo, entre otras. Lugares: Sala Rajatabla, Museo de Bellas Artes, Librería del Sur del Teresa Carreño y la sala 6 del Museo de Bellas Artes de Caracas.
La edad de la ira, original de Nado López, se repondrá este sábado 9 de agosto a las 8 p.m. en el Centro Cultural Chacao. Esta pieza, dirigida por Marisol Martínez, trata de un grupo de adolescentes que deben enfrentarse a la intolerancia ante la diversidad sexual, la ausencia afectiva de su familia, el acoso escolar y la presión de la sociedad.
Actúan: Andrés Moros, Liah Esaa, Gil Galvis, Santiago Perera, Génesis Ravelo, Alejandro Kolman, Javier Navas, José Manuel Jiménez y la participación especial de Nakary Bazán. Entrada: $10.
La actriz Tania Sarabia regresa a las tablas del Trasnocho Cultural del 8 al 17 de agosto con Anatomía del Bolero, un espectáculo que fusiona música, comedia y emociones intensas. La acompaña La Mojiganga, agrupación que se toma el humor tan en serio como la armonía, para ofrecer una función donde cada nota viene con carcajadas.
¿Quién dijo que el bolero es solo para corazones rotos? También se canta al planchar, al romper cartas del pasado o al hacer lip-sync con lágrimas de risa. Este recorrido por el género es ideal para sanar, soltar y hasta reírse de uno mismo con toda la teatralidad que merece. Funciones: viernes a las 6 p.m., y el sábado y el domingo a las 4:30 p.m. Entradas: $12.
Emociones: fuera de control, del 9 al 11 de agosto en el Trasnocho Cultural, invita a experimentar una montaña rusa emocional. Dirigida por José Manuel Ascensao, esta pieza inspirada en “Intensamente 2” mezcla música, danza y humor para explorar la ansiedad, el amor, la tristeza y la euforia.
Con un elenco de siete intérpretes en escena, el montaje busca representar el caos de sentir demasiado, en una coreografía que refleja el vaivén de la mente humana. Funciones: sábados y domingos a las 3 p.m. Entradas: $12.
Este 9 y 10 de agosto podrás asistir al Teatro Líder para disfrutar de TROLLS: Siente el Ritmo, una propuesta infantil basada en la película de Dreamworks que contará la historia de tres criaturas gruñonas que tendrán que salvar el día. Funciones: 11 a.m. Entradas: $5.
En el mismo Teatro Líder, esos mismos días 9 y 10 de agosto, los niños tendrán otro montaje dedicado completamente a ellos: Los Increíbles. El musical está inspirado en la clásica cinta animada de Disney Pixar y trae a la familia de superhéroes más divertida de todas. Funciones: 3 p.m. Entradas: $5.
Otra puesta en escena para los más pequeños de la casa que ofrecerá el Teatro Líder esos 9 y 10 de abril es La Sirenita, una historia bajo el mar. Cuenta la historia de Ariel, una sirena que quiere conocer el mundo de los humanos. Funciones: 5 p.m. Entradas: $5.
Backstage, el musical se presentará el 9 y 10 de agosto en el Centro Cultural Chacao con funciones a las 5 p.m. Este espectáculo juvenil gira en torno a un grupo de estudiantes de una academia de artes escénicas que compite por destacar en una audición final. Entradas: $10 y $15.
Este sábado 9 de agosto a las 4 p.m., la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño será el escenario de Violín y Piano Venezolano, un concierto que honra el legado del maestro Juan Carlos Núñez.
David Núñez, violinista y compositor, compartirá escena con Clara Rodríguez, pianista venezolana aclamada por la BBC como “la reina de la música latinoamericana para piano”. Juntos interpretarán obras de compositores como Modesta Bor, Miguel Astor, Teresa Carreño, Simón Díaz y Aldemaro Romero. Entradas: $10.
Sigue en cartelera
El Centro Cultural Chacao seguirá lleno de sensualidad, humor y música con Cabaret Burlesque, pues quedan dos jueves para dejarse llevar por el encanto del espectáculo.
Con un elenco diverso y carismático, esta propuesta mezcla el arte del burlesque clásico con toques modernos de danza y picardía. Función: jueves a las 8 p.m. Entradas: $10.
Este 8 de agosto a las 8 p.m. en el Teatro Líder será la última función de la comedia musical Rock para una abuela virgen, original de Rodolfo Santana y presentada por el grupo Sobretablas de Venezuela junto a Alpha Producciones, en el marco de sus 20 años. Con dirección general de Jennifer Morales, la obra cuenta con un elenco conformado por Bey Blanco, Daniela Marcano, Ronald Sanoja y Vladimir Mussot.
Esta delirante historia sobre una abuela que regresa a la vida en el cuerpo de una joven cantante es también un viaje de transformación interior que, desde la comedia, invita a atreverse a vivir sin reservas. Entradas: $8.
Amorcondriacos estará en la marquesina del Trasnocho Cultural del 8 al 10 de agosto. Esta comedia reúne cuatro historias divertidas sobre parejas que esperan el momento perfecto para ser felices, entre eventos insólitos y música en vivo.
Escrita por Marianery Amin y dirigida por Antonio Delli y Jayler Romero. El reparto está conformado por Trina Moreno, Fernando Delfino, Rebeca Calaforra, Iraida Sánchez, Fernando Vieira, Marla Flores, Jayler Romero y Antonio Vasco. Funciones: el viernes a las 8 p.m. y el sábado y domingo a las 7 p.m. Entradas: $12.
En el Trasnocho Cultural seguirá hasta el 10 de agosto Sangre en el Diván, montaje del Grupo Actoral 80 basado en la novela homónima escrita por Ibéyise Pacheco.
Este historia se centra en las confesiones estremecedoras del exrector de la UCV, Edmundo Chirinos, condenado a 20 años de prisión por el asesinato de la joven Roxana Vargas.
La dirección está a cargo de Héctor Manrique, quien también protagoniza, y de Pedro Borgo. Funciones: viernes a las 8 p.m., y el sábado y domingo a las 7 p.m. Entradas: $10 y $12.
El monstruo es una maleta, una historia sobre la despedida, la niñez y el derecho a soñar. Escrita por Jeizer Ruiz y dirigida por Morayma González Gilbert, la obra narra el conflicto de Sofía, una niña que descubre que su familia se mudará del país. Ella, junto a sus amigos, se niega a decir adiós a su escuela, su hogar y sus afectos.
Interpretada por Andrea Molina, Ana Katrina García, Santiago Vargas, Simón Padrón, Amanda Rodríguez, Ashley Ibarra y Diliana Simón, la obra invita a reír, pensar y emocionarse en familia. Función: miércoles a las 7 p.m. Entradas: $8.