Caracas se viste de teatro, música y algo de locura este fin de semana. Desde el 16 de agosto, el Teatro Municipal abrirá sus puertas a El hombre de la mancha, con más de 40 artistas y una orquesta en vivo para revivir la quijotesca aventura de Cervantes… aunque esta vez, el escritor empieza en una mazmorra.

En paralelo, el Centro Cultural Chacao recibirá a Doña Rosita la soltera, de Lorca, para recordarnos que la paciencia por más amorosa tiene fecha de vencimiento.

El Teatro Municipal de Caracas recibirá desde el 16 hasta el 30 de agosto uno de los musicales de Broadway más famosos de todos los tiempos: El hombre de la mancha, de Dale Wasserman. 

Dora Mazzonne, Diana Patricia, “La Macarena”; Karl Hoffmann, Gaspar Colón, Luigi Sciamanna y más de 40 artistas en escena, acompañados de la Orquesta Sinfónica de la Mancha, subirán al escenario para darle vida a esta historia inspirada en la más importante obra de habla hispana Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes.

En este espectáculo el mismísimo escritor español es arrojado en una mazmorra por la inquisición, y allí “deberá defender su vida y su obra cumbre Don Quijote de la Mancha ante un tribunal muy particular”. Funciones: sábados y domingos a las 5 p.m. Entradas: entre $11 y $32.

A partir del 15 de agosto, el Centro Cultural Chacao será escenario de Doña Rosita la Soltera, pieza de Federico García Lorca dirigida por Orlando Arocha. La Caja de Fósforos propone una puesta en escena que fusiona belleza visual y hondura emocional. Daniela Alvarado encabeza el elenco junto a Diana Volpe, Haydée Faverola, Rafael Monsalve entre un grupo de intérpretes. Funciones: viernes 7 p.m., sábados 4 p.m. y 7 p.m., domingos 11:30 a.m. y 4 p.m. Entradas: desde $5.

El proyecto musical Ravahil, de Sebastián Cova y Rafael Arocha, llegará el 14 de agosto al Espacio Plural de Trasnocho Cultural. En esta presentación única, los artistas sumarán a su estilo habitual una fusión de sonidos acústicos con sitar, violín, charango, percusión y más, junto a guitarras eléctricas, bajo y batería. Función: 7 p.m. Entrada: $7.

En el Trasnocho Cultural se repondrá  del 15 al 17 de agosto Promoción honor a mis padres, pieza escrita por Elio Palencia bajo la dirección de Jennifer Morales. La obra cuenta la historia de siete compañeros de clases que celebran en la costa su graduación de bachilleres y comienzan a hablar sobre el difícil tránsito entre la adolescencia y la adultez.

Elenco: Yohn Teran, Andrés Moro, Ramses Samir Mendoza, Faustino Loggiodice, Ariangel Alvarado, Ángelo Véliz y Johan Reyes. Funciones: viernes a las 6 p.m., y el sábado y domingo a las 5 p.m. Entradas: $10.

En el mismo Trasnocho, del 15 al 30 de agosto, estará en escena Tómate una pepa, comedia escrita por José Gabriel Núñez y dirigida por Shonny Romero, que pone el foco en la obsesión contemporánea por las pastillas como solución para todo. 

La historia gira en torno de dos mujeres, interpretadas por Virginia Urdaneta y Stephanie Cardone, que viven en un mundo donde unas píldoras milagrosas resultan ser la única vía de escape a sus problemas. Funciones: viernes a las 8 p.m., y sábados y domingos a las 7 p.m. Entradas: $10.

Con una historia que ha cautivado a generaciones, Los tres cerditos subirá a escena el 16 de agosto a las 11 a.m. en el Teatro líder. Bajo la dirección de Dreiser Bandera, el Grupo Teatral Atlas ofrece una adaptación llena de humor y ritmo, donde tres hermanos intentan resguardarse del astuto lobo. Entrada: $5.

En el mismo Teatro Líder, también el 12 y 13 de julio, las niñas tendrán un musical dedicado totalmente a ellas con Un musical de princesas. El montaje reunirá a algunas de las princesas más queridas y famosas de la casa animada Disney. Hora: 3 p.m. Entradas: $5.

Otra propuesta para los más pequeños de la casa es La Bella Durmiente, inspirada en la película homónima de Disney. Las funciones serán el 16 y 17 de agosto a las 5 p.m. en el Teatro Líder. Entradas: $5.

Con humor y picardía, Favoritas pero solteras explora las vueltas del amor en tiempos modernos. Escrita y dirigida por Reinaldo Navas, esta comedia reúne a Bárbara Arez, Margareth Aliendres y Bey Blanco en una historia que combina risas y reflexiones sobre las relaciones actuales.

La temporada se presentará en la sala La Viga del Centro Cultural Chacao el 15 de agosto a las 8 p.m., el 16 a las 6 p.m. y el 17 a las 6 p.m. Entradas: $10.

El Centro Cultural Chacao recibirá este miércoles 20 de agosto A 2.50 la Cubalibre, una propuesta de cabaret interactivo escrita por Ibrahím Guerra, dirigida por Luis Fernández y con un elenco encabezado por Mimí Lazo, quien estará acompañada por Beatriz Vázquez, Corina Camero, Adriana Peña, Hilda Abrahamz y Hugo Carregal. El espectáculo consiste en siete mujeres de la noche en el bar donde trabajan, que contarán sus vidas. Función: 8 p.m. Entradas: $20, $25 y $30.

Este 16 agosto se repondrá Hamlet, de William Shakespeare y en versión de Johalber Hurtado Barco, en el Teatro 17 de Abril de La Cartuja.

Esta propuesta teatral, que llega directamente desde Barquisimeto de la mano del grupo Club 30 producciones, contará la clásica historia del príncipe danés que busca venganza por el asesinato de su padre. Funciones: sábado y domingo a las 4 p.m. Entradas: $6.

Sigue en cartelera

Hasta este 17 de agosto estará en escena el Diverfest 2025, un festival de arte que reivindica la diversidad como motor creativo. Habrá diferentes actividades y participarán artistas invitados de Maracay y Guanare, así como creadores internacionales de Argentina.

También forman parte agrupaciones como Títeres Tuqueque, Ubuntu, del Teresa Carreño, Makandal Unearte Portuguesa, APOYE, Atelier de Pintores, Andares Danza Inclusiva, Caramba es Diversidad, Cromosomas de Pasión y Ritmo, entre otras. Lugares: Sala Rajatabla, Museo de Bellas Artes, Librería del Sur del Teresa Carreño y la sala 6 del Museo de Bellas Artes de Caracas.

La actriz Tania Sarabia sigue en las tablas del Trasnocho Cultural hasta este 17 de agosto con Anatomía del Bolero, un espectáculo que fusiona música, comedia y emociones intensas. La acompaña La Mojiganga, agrupación que se toma el humor tan en serio como la armonía, para ofrecer una función donde cada nota viene con carcajadas. Funciones: viernes a las 6 p.m., y el sábado y el domingo a las 4:30 p.m. Entradas: $12.

Emociones: fuera de control, se mantiene en la marquesina del Trasnocho Cultural, invita a experimentar una montaña rusa emocional. Dirigida por José Manuel Ascensao, esta pieza inspirada en “Intensamente 2” mezcla música, danza y humor para explorar la ansiedad, el amor, la tristeza y la euforia.Con un elenco de siete intérpretes en escena, el montaje busca representar el caos de sentir demasiado, en una coreografía que refleja el vaivén de la mente humana. Funciones: sábados y domingos a las 3 p.m. Entradas: $12.