Las salas caraqueñas se preparan para un fin de semana cargado de teatro con estrenos, reposiciones y propuestas que van desde Esto también pasará, en la Sala Rajatabla, hasta la intimidad de Escenas de la vida conyugal, en el Trasnocho.

También destaca Rómulo Gallegos: Selva, Llano y Palabra, en el Teatro Celarg, y la adaptación Ortiz, La Rosa de Los Llanos, en Teatrex El Bosque. Entre clásicos, monólogos y montajes ambiciosos, la capital venezolana ofrece un abanico de historias que prometen cautivar a públicos de todas las edades.

En la Sala Rajatabla se presentará Esto también pasará, obra escrita y dirigida por Luis Alberto Rosas que mezcla: examantes, copas generosas y recetas que se transforman en confesiones. Antonio Delli y Daniel Marcano encarnan a los protagonistas de esta cena de despedida donde los sabores se cruzan con secretos incómodos.

Este montaje promete bailes y canciones, todo acompañado de buen humor y drama en la misma mesa. Las funciones serán del 22 al 31 de agosto, viernes y sábados a las 6 p.m. y domingos a las 5 p.m. Entradas: $6.

Desde este viernes 22 y hasta el domingo 24 de agosto en el Teatro Celarg revivirán los personajes más emblemáticos del gran novelista venezolano Rómulo Gallegos, con la pieza Rómulo Gallegos: Selva, Llano y Palabra. La obra cuenta con una dramaturgia creativa, ágil y sentida inspirada en la vida y obra del escritor a cargo de Yoyiana Ahumada.

Este montaje está dirigido por Marisol Martínez y las actuaciones son de Jesús Das Merces, Margareth Aliendres, José Gregorio Martínez, Jessica Arminio, Nathalie Tablante y Luis Palmero. También participan Carmarys Carrasco y Michell Muccerino como bailarines. Funciones: 5 p.m. Entrada Libre.

El Trasnocho Cultural estrena este 22 de agosto Escenas de la vida conyugal, versión teatral que Ingmar Bergman hizo de su película del mismo nombre. La pieza está protagonizada por Nohely Arteaga e Iván Tamayo, quienes interpretan a Juan y Mariana, una pareja que expone frente al público las distintas etapas de su relación, desde el matrimonio hasta el divorcio.

La puesta en escena, dirigida por Héctor Manrique, combina momentos divertidos y dramáticos que reflejan el amor y la condición humana. Funciones: los viernes a las 8 p.m., y sábados y domingos a las 7 p.m. Entradas: $12.

En el Trasnocho Cultural se presentará Alas rotas, un monólogo traído desde México que combina humor y emoción. Yuru Soto interpreta a  María Milagros, una venezolana que compartirá con el público sus vivencias sobre  la migración, el duelo y las expectativas sociales.

La propuesta teatral cuenta con guion y dirección de Verónica Contreras Jasir, música de Tuto Rodríguez y asesoría creativa de Yamile Jassir. Funciones: el 22 de agosto a las 6 p.m., y el sábado 23 y domingo 24 a las 4:30 p.m. Entradas: $12.

El Grupo Sobretablas de Venezuela estará desde el 22 y hasta el 24 de agosto en el Centro Cultural Chacao con Pavlov, de Gustavo Ott. La directora Jennifer Morales está a cargo de esta nueva propuesta que explora la manipulación y la naturaleza humana a través de un experimento que desata la violencia.

En el elenco están: Ana Freitas, Mónica Morón, Elmer Pinto, Jhonathan Urrea y Miguel Angel Idalgo. Funciones: 6 p.m. Entradas: $10.

El Teatrex El Bosque recibirá los días 23 y 24 de agosto Ortiz, La Rosa de Los Llanos, una adaptación teatral inspirada en la novela «Casas Muertas», de Miguel Otero Silva. Este propuesta forma parte de la celebración de los 14 años de la Compañía Integral de Teatro Pequeños Actores (CITPA).

Bajo la dirección y adaptación de Muriel Tremont, la pieza narra la vida de Carmen Rosa, una joven del pueblo de Ortiz en los años 30, cuya historia se entrelaza con la explotación del petróleo, las fiestas patronales y las tradiciones llaneras. El elenco está integrado por estudiantes de CITPA y la participación del primer actor Rafael Gill. Entradas disponibles a través del 0412-0971879.

La primera actriz Tania Sarabia se subirá a las tablas del Trasnocho Cultural el 23 y 24 de agosto con su stand-up basado en sus vivencias durante la pandemia de COVID-19, La vida es un ratico. Funciones: 5 p.m. Entradas: $12.

Las únicas funciones de la obra infantil Luna de Maíz y otros cuentos serán este 23, 24, 30 y 31 de agosto a las 3 p.m. en el Centro Cultural Chacao. Esta producción de Sandra Moncada trata sobre la historia de Joel, un niño que se come la luna al confundirla con la arepa más grande del mundo.

¿Cómo Joel va a solucionar el problema que él mismo causó? Tendrás que descubrirlo por ti mismo al asistir a este espectáculo musical apto para toda la familia. Entradas: $7.

Este fin de semana los más pequeños de la casa podrán asistir al Teatro Líder para disfrutar de Mickey y Minnie: El Concierto, un show musical interactivo donde cantarán junto a las risueñas mascotas de Disney algunas de las canciones más icónicas de la casa animadora. Funciones: 23 y 24 de agosto a las 11 a.m. Entradas: $5.

Esos mismos días 23 y 24 de agosto, en el propio Teatro Líder, habrá otra oferta de teatro infantil: Rapunzel, el musical enredado. Trata sobre Rapunzel, una joven de largos cabellos vive confinada en una torre, y Flynn Rider, un buscado ladrón. Funciones: 3 p.m. Entradas: $5.

Y si aún te parece poco, el 23 y 24 de agosto estará en el Teatro Líder de Descendientes: detrás de las cartas. Este montaje se inspira en la película homónima de Disney sobre los hijos de los villanos más emblemáticos de la compañía. Funciones: 5 p.m. Entradas: $5.

La actriz Mimi Lazo volverá a presentarse en el Centro Cultural Chacao con la obra Mi sexta boda, original de Mónica Montañés y dirigida por Luis Fernández. Es la historia de una mujer que, en la víspera de su sexta boda, rememora sus cinco matrimonios previos. Funciones: 24 de agosto a las 7:30 p.m. Entradas: $15, $20, $25 y $35.

Sigue en cartelera

El Teatro Municipal de Caracas seguirá hasta el 30 de agosto el musical El hombre de la mancha, de Dale Wasserman. 

Dora Mazzonne, Diana Patricia, “La Macarena”; Karl Hoffmann, Gaspar Colón, Luigi Sciamanna y más de 40 artistas en escena, acompañados de la Orquesta Sinfónica de la Mancha, subirán al escenario para darle vida a esta historia inspirada en la más importante obra de habla hispana Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes.

En este espectáculo el mismísimo escritor español es arrojado en una mazmorra por la inquisición, y allí “deberá defender su vida y su obra cumbre Don Quijote de la Mancha ante un tribunal muy particular”. Funciones: sábados y domingos a las 5 p.m. Entradas: entre $11 y $32.

En el Centro Cultural Chacao, por su parte, se mantiene en la marquesina Doña Rosita, la soltera, pieza de Federico García Lorca y dirigida por Orlando Arocha. La Caja de Fósforos propone una puesta en escena que fusiona belleza visual y hondura emocional. Daniela Alvarado encabeza el elenco junto a Diana Volpe, Haydée Faverola, Rafael Monsalve entre un grupo de intérpretes. Funciones: viernes 7 p.m., sábados 4 p.m. y 7 p.m., domingos 11:30 a.m. y 4 p.m. Entradas: desde $5.

En el Trasnocho Cultural aún se puede ver Tómate una pepa, comedia escrita por José Gabriel Núñez y dirigida por Shonny Romero, que pone el foco en la obsesión contemporánea por las pastillas como solución para todo. 

La historia gira en torno de dos mujeres, interpretadas por Virginia Urdaneta y Stephanie Cardone, que viven en un mundo donde unas píldoras milagrosas resultan ser la única vía de escape a sus problemas. Funciones: viernes a las 8 p.m., y sábados y domingos a las 7 p.m. Entradas: $10.

Emociones: fuera de control, sigue en el Trasnocho Cultural. Dirigida por José Manuel Ascensao, esta pieza inspirada en “Intensamente 2” mezcla música, danza y humor para explorar la ansiedad, el amor, la tristeza y la euforia.

Con un elenco de siete intérpretes en escena, el montaje busca representar el caos de sentir demasiado, en una coreografía que refleja el vaivén de la mente humana. Funciones: sábados y domingos a las 3 p.m. Entradas: $12.