En octubre de 2021 Mark Zuckerberg anunciaba el cambio de Facebook a Meta; la singular decisión representaba una validación absoluta de la apuesta de la compañía por el metaverso. Dos años y medio después, el propio Zuckerberg cambia de ruta: ahora la apuesta a largo plazo es, cómo no, la inteligencia artificial.

Zuckerberg ha confirmado esta semana que su compañía quiere crear una IA general (AGI, por sus siglas en inglés) con el aparente objetivo de competir contra OpenAI y otras compañías de inteligencia artificial que también están trabajando en esta tecnología. El CEO de Meta, eso sí, ha detallado en una entrevista a The Verge que no tiene una definición exacta sobre la IA general, y tampoco sabe cuándo la alcanzarán.

Meta quiere crear una AGI. Zuckerberg lo anunció en su cuenta de Instagram: «Nuestra visión a largo plazo es desarrollar la inteligencia (artificial) general, abrirla al Open Source de forma responsable y hacerla ampliamente disponible para que todos puedan beneficiarse», explicaba.

Será Open Source (o quizás no). La intención de Mark Zuckerberg es la de publicar ese hipotético modelo de AGI como Open Source, pero no es algo 100% seguro. «Mientras tenga sentido y sea lo más seguro y responsable, creo que en general nos inclinaremos por el código abierto», afirma.

Qué es la inteligencia artificial general (AGI)

La inteligencia artificial general es un tipo de sistema automático que puede realizar con éxito cualquier tarea intelectual que los seres humanos realicen. No solo eso: la inteligencia artificial general o AGI sería capaz de realizar juicios y razonar ante una situación  de incertidumbre —a partir del aprendizaje y el entrenamiento—, además  de comunicarse en lenguaje natural, planificar o aprender.

“Hemos llegado a la conclusión de que, para crear los productos que queremos, necesitamos crear inteligencia general”, ha destacado Zuckerberg, con el objetivo de reclutar a investigadores sobre IA que les interese trabajar en esta tecnología. 

En su perfil oficial de Instagram, el director ejecutivo de Meta dijo a sus followers que estos cambios “respaldarían nuestros objetivos a largo plazo de desarrollar una inteligencia general, abrirla de manera responsable y hacerla disponible y útil para todos en nuestra vida diaria”. Aparte de esto, también declaró que este cambio posicionaría Meta como empresa líder en IA.