Rocío San Miguel, presidente de la organización Control Ciudadano, cuestionó el retraso en la respuesta de seguridad aérea para detectar al helicóptero del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) desde el que se atacó al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) este martes 27 de junio.
“Después de las enormes inversiones realizadas por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en sistemas de armas y equipamiento militar, en los últimos 12 años, no existe un mecanismo de alerta temprana para la protección aérea de Caracas”, denunció la abogada experta en temas militares.
El comunicado publicado en la página web de la ONG reseñó que este martes el helicóptero del Cicpc, al mando del piloto Oscar Pérez, despegó de la Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda en Caracas y realizó maniobras de ataque con granadas sonoras, contra la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en un hecho que condenamos desde nuestra organización”.
“Desde el momento en que el helicóptero se sale del plan de vuelo y realiza una actividad irregular en términos aeronáuticos, sobre el TSJ, al norte de la ciudad capital, debió ser reportado por el destacamento de la Guardia Nacional Bolivariana adscrito a la custodia y protección del máximo tribunal de la República”, precisa el comunicado.
San Miguel dijo que el protocolo de acción debió activar unidades terrestres y aéreas de apoyo de los componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, cuyo deber era reaccionar con la capacidad de dar seguimiento al sobrevuelo de la aeronave hasta su descenso o hasta un lugar donde podría incluso haber sido derribada, de acuerdo lo establecido en la Ley de Control para la Defensa Integral del Espacio Aéreo y su Reglamento.
“La vulnerabilidad del espacio aéreo de la ciudad de Caracas, capital de la República, es un hecho que preocupa y que debe explicar al país, el nuevo Comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), el almirante Remigio Ceballos Ichaso, para informar los correctivos correspondientes a partir de este incidente, que no sólo debe generar acciones policiales de búsqueda y detención de los responsables, sino la adopción de medidas preventivas de seguridad aérea para la capital”, criticó la especialista.
Este miércoles 28 de junio, el vicepresidente Tareck El Aissami notificó que fue localizada la aeronave en el estado Vargas y ahora se encuentra en resguardo de la Fanb.
Hallan en Vargas helicóptero del Cicpc utilizado en el ataque al TSJ