Tres vicios fueron detectados en el expediente presentado por la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) en la audiencia de nueve militares aprehendidos el 2 de marzo este año. Pese a las objeciones de la defensa, después de su presentación ante un tribunal militar fueron privados de libertad por traición a la patria, instigación a la rebelión y contra el decoro militar.
Rosalba Palmentieri, tía de Juan Carlos Peña Palmentieri, aseguró a Efecto Cocuyo que el acta que levantó la Dgcim tiene vicios en el día y lugar de la detención y en la presentación de pruebas que avalen los delitos que le fueron imputados, pues señala que es una acusación sin pruebas.
“Dice que fueron detenidos el 6 de marzo, pero es mentira. A ellos los detuvieron el 2 de marzo”, indicó Palmentieri.
Peña Palmentieri fue uno de los nueve militares del Ejército presentados el 9 de abril ante el tribunal 3° de Control del Área Metropolitana de Caracas, ubicado en Fuerte Tiuna. Con él se encontraban el teniente coronel Iver Marín Chaparro, comandante del Batallón Ayala de Fuerte Tiuna (Distrito Capital); el teniente coronel Henry Medina Gutiérrez, comandante del 802 Batallón de Apoyo Logístico GB Juan Antonio Paredes (Táchira); el teniente coronel Deivis Mota Marrero, comandante del 413 Batallón Blindado GB Pedro León Torres (Carabobo); el teniente coronel Eric Peña Romero, administrador del Hospital Militar de Caracas (Distrito Capital); el teniente coronel Victoriano Soto Méndez. Comandante del 432 Grupo de Artillería de Campaña Autopropulsado GJ Cipriano Castro (Guárico); el primer teniente Yeiber Ariza, miembro del 802 Batallón de Apoyo Logístico GB Juan Antonio Paredes (Táchira); el sargento Julio Carlos Gutiérrez y la sargento Yuleima Medina.
Lea más: Tras siete días aislados fueron privados de libertad 9 militares por traición a la patria
“Ellos (Dgcim) forjaron las actas porque dicen que todos fueron detenidos en Fuerte Tiuna, pero eso no es así. Algunos fueron aprehendidos en Barinas y Valencia”, manifestó la tía del teniente coronel Peña Palmentieri.
La audiencia de presentación inició el 9 de marzo a las 4:00 pm y terminó a las 2:30 am del siguiente día. La Fiscalía Militar indicó que los detenidos habrían planeado atentar contra la Nación en un plan denominado Movimiento de Transición a la Dignidad del Pueblo.
Según Palmentieri no hay pruebas reales para demostrar tal delito, por lo que los abogados apelaron la decisión de mantenerlos privados de libertad mientras avanzan los 45 días de investigación que tiene la Fiscalía.
“Los hechos que alegan que cometieron no se corresponden con el delito que se les imputa. La Fiscalía lo que hace es hablar de que ellos (detenidos) iban a hacer un video, que se iban a insubordinar. Es una acusación sin pruebas”, aseveró la tía de Peña Palmentieri.
La audiencia preliminar para los nueve militares estaba fijada para el 24 de mayo, pero no hubo traslado. Palmentieri cree que la apelación a la privativa de libertad y la solicitud de realizar diligencias de investigación puedan postergar el siguiente encuentro con el tribunal militar o que incluso el “el recurso de apelación prospere y les den libertad”.
¿Quién es Juan Carlos Peña Palmentieri?
El teniente coronel es padre de dos hijos menores de edad y actualmente estaba cursando una maestría en Planificación y Conducción Operacional en Fuerte Tiuna. Fue allí, en un salón de clases, donde lo detuvieron.
Se graduó en la primera promoción Hugo Chávez Frías y tiene 18 años en el Ejército.
“Los tenientes coroneles eran los primeros en sus promociones y tienen hojas de vida intachable. Son muy preparados y comandaban tropas, salvo Juan Carlos y Eric Peña Romero”, dijo Rosalba Palmentieri.
Desde que fue detenido, su sobrino ha presentado problemas de salud de tipo urológico y digestivo. Estuvo siete días desaparecido, pues ningún familiar pudo verlo y ninguna autoridad daba información de su detención. Ahora se encuentra en Táchira, en el Centro para Procesados Militares de Santa Ana.
Lea también:
Tras siete días aislados fueron privados de libertad 9 militares por traición a la patria
Militares detenidos han sido maltratados, según abogada Lilia Camejo