Detienen por corrupción al presidente de Lácteos Los Andes
Detienen por corrupción al presidente de Lácteos Los Andes

El coronel Luis Augusto Piligra Jiménez, presidente de la empresa estatal Lácteos Los Andes desde agosto de 2019, fue detenido por presuntos actos de corrupción, según informó el fiscal general de la República designado por la Constituyente, Tarek William Saab.

Saab indicó que a Piligra Jiménez lo investigaban desde hacía varias semanas “por existir indicios de actividades de enriquecimiento ilícito”, debido a que poseía bienes valorados en grandes sumas de dinero, incluyendo yates, aviones, vehículos de alta gama, apartamentos y fincas, entre otros.

Tras las averiguaciones del Ministerio Público (MP) y la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), hallaron que el militar contrató, con empresas de familiares y amigos, todos los insumos necesarios para la actividad de Lácteos Los Andes que eran facturados con sobreprecio.

“Esto causó un grave daño a la empresa y al Estado venezolano”, dijo el fiscal, quien aseguró que conversó personalmente con el mandatario Nicolás Maduro sobre este caso.

Trama de corrupción

Para el suministro de insumos para manufactura, materiales de seguridad, uniformes, calzados, químicos, transporte, repuestos para maquinarias, vehículos, baterías, aceites y cauchos, entre otros, Piligra Jiménez contrató a la Corporación AA Hidalgo & Urdaneta C.A, donde figura como representante legal su hermano Pedro Pablo Álvarez Jiménez.

La empresa que dotaba papelería y artículos de oficina a Lácteos Los Andes era Novedades Miguel García 2019 C.A, propiedad de la hermana del coronel, Laura Yelitza Álvarez, y de su pareja sentimental Amelys Aracely Cabrera Gómez.

Por otro lado, La Fonda de Helenmar C.A., que fue traspasada a Amelys Aracely Cabrera Gómez, era la encargada de proveer alimentos a Lácteos Los Andes.

Según aseguró Saab que “toda esta red facturaba con sobreprecio los insumos”.

Piligra Jiménez también era dueño del producto lácteo marca Villa La Estancia, que empaquetaba en las instalaciones de Lácteos Los Andes. “Se presume que utilizaba la materia prima de la empresa pública para su elaboración, y así impulsar su propia marca”, dijo.

Empresas, restaurantes y bodegones

La investigación contra el coronel también arrojó que este poseía un hato en el estado Apure (también llamado Villa La Estancia) y una agropecuaria, que funcionaba en ese hato, de nombre Maluga C.A. Además, era dueño de un bodegón y un restaurante en el municipio Chacao: La Esquinita Gourmet.

El MP imputó a Piligra Jiménez y su pareja, Amelys Aracely Cabrera Gómez, por la presunta comisión de los delitos de peculado doloso propio, concierto de funcionario con contratista, evasión de procedimientos licitatorios, legitimación de capitales y asociación para delinquir.

Indicó Saab que la investigación sigue en curso y no descartan más detenidos.

Periodista egresada de la UCV. Estudiante del posgrado de periodismo de investigación del grupo editorial Perfil y la Universidad del Salvador en Argentina.