La diputada Delsa Solórzano hizo acto de presencia en el Palacio de Justicia para solidarizarse con los familiares de su homólogo, Juan Requesens y de las otras seis personas que serían llevadas a la audiencia de presentación por el caso del atentado fallido contra Nicolás Maduro.

Requesens tiene siete días aislado de familiares y abogados. Por esta razón, sus homólogos exigieron hoy que se le practicase un examen médico legal para constar si hubo o no torturas.

Así lo indicó Delsa Solórzano, parlamentaria y presidenta de la Comisión de Política Interior, fuera del Palacio de Justicia este 13 de agosto.

Toda Venezuela vio que Juan ha sido sometido a tortura, a tratos crueles. Toda Venezuela vio cómo funcionarios humillaron a Juan Requesens. En esa grabación nosotros dudamos que Juan tuviese pleno uso de sus facultades físicas y mentales. Debemos exigir un examen médico legal para descartar la presencia de cualquier tóxico”, afirmó.

“Tenemos más de seis horas a la espera de la audiencia de presentación. En este momento de lo único que tenemos certeza es que hace minutos fueron juramentados los abogados privados”, expuso a las 8:00 de la noche.

Solórzano como vocera del parlamento informó que el martes 14 de agosto en la Asamblea Nacional se expondrá en detalle cuáles fueron las torturas, tratos crueles y degradantes a los que habría sido sometido el diputado Requesens. “Las resultas de esa sesión van a ser llevadas a instancias internacionales. Que no crea Nicolás Maduro que ha logrado salvarse de lo que piensa la comunidad internacional. Que no crea que ha podido lavar su nombre”, afirmó la parlamentaria.

Más desde Tribunales https://t.co/VPYdkuxZfF

— Delsa Solorzano (@delsasolorzano) August 14, 2018

Para este lunes 13 de agosto fue diferida la audiencia de presentación de Requesens, detenido el martes 7 de agosto. Sin presencia de sus abogados, el Sebin grabó un video de una supuesta confesión del diputado y ésta fue transmitida tres días después de su aprehensión sin orden de captura.

Además del asambleísta, hoy serían presentadas seis personas más, entre ellas dos militares y una mujer:

– Bryan Jesús Oropeza

– Luis Alberto Guerra Giménez

– Pedro Zambrano (Cnel)

– Alejandro Pérez Gámez (Gral)

– Yanin Pernia

– José Gregorio Blanco García

Lea más: Quién es quién en el atentado fallido, según la versión del Gobierno nacional

Fuera del Palacio de Justicia se encontraban los parientes de José Gregorio, quien es funcionario activo de la Policía de Chacao. “Nos dijeron que lo iban a trasladar a tribunales para una entrevista. No entendemos qué significa eso”, manifestaron.

Señalaron que él fue detenido el sábado 4 de agosto cuando fueron a tribunales. Por días desconocieron de su paradero, hasta el jueves 9 de agosto, cuando éste llamó a su familia. (Zolpidem) Indicó que se encontraba bien, que estaba en la sede de la Dirección Contra Inteligencia Militar (Dgcim) y que lo tenían allí para realizar una entrevista.

“También nos dijeron que no nos preocupáramos por la comida, que ellos se la daban. Alguien del Dgcim comentó que esperaban que los golpes se le bajaran para llevarlo a tribunal”, agregaron los parientes.

Estas siete personas están presuntamente implicadas en lo que el Gobierno llama un intento de magnicidio. Este hecho ocurrió el sábado 4 de agosto durante un acto militar en el que hizo presencia el presidente Nicolás Maduro.

El diputado Juan Requesens y cuatro detenidos más están en el Palacio de Justicia