SAMSUNG CAMERA PICTURES

En 2013, el Tribunal 36º de Control de Caracas emitió una orden de captura en contra de Carlos Luis Revete. Cuatro años después, este joven se ha “salvado” de las esposas policiales en al menos dos oportunidades. Los integrantes de su agrupación delictiva, conocida como la banda deEl Coqui“, no han tenido la misma suerte: al menos 42 de ellos han fallecido en presuntos enfrentamientos.

La búsqueda de “El Coqui” deja una larga lista de irregularidades policiales que van desde la detención arbitraria, pasa por el allanamiento ilegal de viviendas y llega a las ejecuciones extrajudiciales. Por esta razón, los vecinos temen que la politización de la banda que opera en la Cota 905 dé lugar a nuevas Operaciones de Liberación y Protección al Pueblo (OLP).

Lea también: Las cicatrices de la OLP en la Cota 905: desplazamiento, militarización y miedo

La última vez que las autoridades policiales indicaron de forma extraoficial que “El Coqui” se dio a la fuga en un operativo fue este lunes 8 de mayo, cuando una comisión de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) ingresó al sector La Chivera de la Cota 905 detrás de un grupo armado que atacó a los funcionarios.

Sin dar nombres, el Ministerio para Relaciones Interiores Justicia y Paz y el Ministerio Público indicaron que cinco personas murieron durante este enfrentamiento, en el que además se presentó una situación de rehenes, cuyas víctimas conformaban una familia: un adolescente, un bebé y una mujer. A las 10:00 de la noche, los seis captores se entregaron a las autoridades y los secuestrados fueron liberados sin resultar heridos.

Los radios policiales se activaron esa tarde porque el nombre de “El Coqui” salió a relucir. Presuntamente, él se encontraba entre el grupo que recibió a  tiros a la PNB. Néstor Reverol, ministro para Relaciones Interiores, aseveró que detenidos y fallecidos eran miembros de esa banda.

“Él no estuvo en ese enfrentamiento, pero sí regresó al sector. Vecinos lo vieron en el barrio San Miguel el fin de semana”, aseveró un habitante del sector La Chivera de la Cota 905.

Este hombre agregó que desde hace un mes, ha visto diversos despliegues policiales los mismos días en los que se registran movilizaciones de la oposición o se generan hechos violentos durante las protestas.

Desde el 27 de abril, Reverol ha insistido en que los líderes de la oposición se han aliado con bandas criminales y específicamente con la que coordina “El Coqui”. Incluso aseguró que “la derecha” le paga a estos delincuentes.

Este martes 9 de mayo, fue el vicepresidente de la República Tareck El Aissami quien confirmó este vínculo. Dijo que el operativo que realizó la PNB en la Cota 905, estaba vinculado a las investigaciones para desmantelar las “células armadas”, nombre nuevo con el que llaman a los detenidos durante las protestas.

Lea más: El Aissami vincula a detenidos políticos con banda El Coqui capturada en Cota 905

“Él no está pendiente de la política. Ahora está pendiente de sobrevivir y huir”, explicó un residente de la Cota 905, quien dice haberse criado con Carlos Luis Revete.

Indicó que este martes no se vio la presencia policial por la zona, pero el rumor de que harían un operativo de búsqueda “casa por casa” comenzó a retumbar en la comunidad. “Estamos desde abril en toque de queda, desde que comenzaron las marchas. Tenemos que estar pendiente, no por los delincuentes sino por los operativos. Ellos (los del grupo armado) se criaron con nosotros y no nos hacen daño, pero la policía sí porque hasta que no los maten a todos, ellos no van a dejar de entrar al barrio”, manifestó.

El vecino recordó que en la Cota 905 existen trabajadores, padres y estudiantes que no están vinculados al mundo hamponil y teme que una nueva oleada de la OLP enlute a más habitantes del sector.

Historial de la banda

En 2015 fue cuando Carlos Luis Revete se apoderó de la banda que operaba en la Cota 905, luego de que su líder principal, apodado “El Chavo“, muriera al enfrentarse con el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) en La Candelaria.

Ese mismo año, “El Coqui” pudo organizar un pacto entre bandas de El Valle, La Vega y El Cementerio para hacer frente a la actuación policial en esas zonas. El conjunto de estos tres sectores de Distrito Capital fue denominado “Zonas de Paz“, debido a la prohibición que tuvieron los funcionarios de seguridad ciudadana de patrullar por allí.

Luego del homicidio de cinco uniformados en esa zona, llegó la primera OLP a la Cota 905 en julio de 2015. En ese procedimiento murieron 15 personas y solo cinco de ellos tenían expediente policial. Luego, siete más murieron cuando el Cicpc retuvo un jeep de transporte público e ingresó al sector en agosto de ese mismo año.

Lea más: Abatidos al menos 7 integrantes de la banda de “El Koki” tras operativo en la Cota 905

Entre enero de 2016 y la fecha de la publicación actual se contabilizan, según registro periodístico, que otros 15 fueron asesinados al supuestamente resistirse a la autoridad. Los partes oficiales van sin nombre de los fallecidos y a los que identifican los hacen solo con un apodo, tal es el caso de “El Gasparín” y “Caminante“, muertos el 27 de abril de este año; “El Nariz“, muerto el 9 de marzo de 2017; “El Kelinyer“, presunto sobrino de “El Coqui”, muerto en mayo de 2016; yPitbull“, quien cayó en enero de 2016.

Pese a tener un prontuario que incluye homicidio y secuestro, cuando el Ministerio para Relaciones Interiores abrió una cuenta de Twitter para buscar a los delincuentes “más peligrosos”, el rostro de Carlos Luis Revete no figuraba por allí.

Habitantes del sector indicaron a Efecto Cocuyo que cuando se hizo la primera intervención de la OLP, “El Coqui” había huido horas antes de que se efectuara y se refugió en la Penitenciaria General de Venezuela en Guárico. Luego de que éste penal fuera desmantelado en 2016, el delincuente fue a dar a la cárcel de Tocorón en Aragua, pero allí no estuvo mucho tiempo.

Un año después, la Campaña Carabobo 2017 – 2021 incluye como objetivo desmantelar a esta banda criminal.

Participa en la conversación

1 comentario

Deja un comentario