Policía de Aragua y manifestantes de Maracay, el 26 de octubre, los culpables de la agresión que sufrieron ocho personas, por parte de los uniformados, aún siguen en la calle. Entre las víctimas se encuentra una mujer embarazada y su hijo de 18 años de edad, cuya golpiza entre 10 agentes fue grabada en video y propició el pronunciamiento inmediato de la Defensoría del Pueblo.Este no es el único incidente de violación de derechos humanos en los que los oficiales de Poliaragua se han visto involucrados; y tampoco el primero en el que queda evidencia audiovisual.El 5 de agosto de 2015, fuentes policiales notificaron que cuatro hombres murieron al enfrentarse a una comisión de Poliaragua. Fueron identificados como Omar Ramírez (26), Douglas Bolívar (24), Leonardo Noguera (21) y Nicolás Silva (35), supuestos miembros de la banda “El Nene”. Los cuerpos quedaron dentro del taller Electro Tebelca, ubicado en la Zona Industrial de San Vicente II.Un aficionado logró captar en video cómo los hombres, en realidad, fueron ejecutados y a uno de ellos le dispararon a quemarropa.El viceministro del Sistema Integral Policial de ese momento, Giuseppe Cacioppo, informó que la policía estaba siendo sometida a una investigación administrativa; los cinco agentes del video fueron destituidos y detenidos. Este suceso fue investigado por la misma Fiscalía que ve el caso del 26 de octubre de este año; la Fiscalía 20, acompañada por el Fiscal 34 con competencia nacional.El 19 de agosto de 2014, funcionarios agresores fueron nuevamente captados por una cámara de seguridad. La víctima de sus golpes fue identificada como Jaime Yéspica, studiante de la Universidad Central de Venezuela (UCV) en Aragua, quien manifestaba su descontento ante el inicio de las ferias de San José en Maracay.https://www.youtube.com/watch?v=5tTWia5LpxM
Agresión en la Toma de Venezuela
De acuerdo con el abogado de Foro Penal, Gabriel Chacón, el miércoles 26 de octubre la protesta convocada por la oposición se efectuó en el estado Aragua, específicamente en la avenida Bolívar. “Sin razón” los funcionarios de Poliaragua atacaron a la movilización, por lo que algunos corrieron hacia la Catedral de Maracay. Pero, Laura Lara, de 41 años, y su hijo José Alejandro Pereira Lara, de 18 años, no tomaron esa ruta.“Ellos se refugiaron en una residencia y allí fueron atacados por la policía”, contó el defensor de los Lara. El hecho quedó grabado en una cámara del edificio, donde se vio cómo entre 10 uniformados sometieron a golpes y patadas a Laura; mientras que los demás manifestantes se ocultaban.Lo que las cámaras no pudieron registrar fue cómo al hijo de esta mujer -embarazada desde hace dos meses- lo arrastraron por la plana baja de la residencia que usaron como refugio, lo montaron en una moto y fue llevado al comando central de Poliaragua.“El joven contó que lo pusieron contra a una pared y allí pasaban los funcionarios y lo golpeaban con cascos, correas y escopetas“, manifestó el abogado Chacón.

1)En relación al caso d la ciudadana brutalmente agredida hoy por varios funcionarios d Poliaragua m comunique con gobernador @TareckPSUV
— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) October 27, 2016
2)El sr gobernador @TareckPSUV informo a la @Defensoria_Vzla, q ordeno la apertura d una investigación para determinar las responsabilidades
— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) October 27, 2016
3) En relación a dicho caso @Defensoria_Vzla considera q dicha investigación debe culminar con una ejemplar sanción a los culpables #DDHH
— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) October 27, 2016
Otro caso de violación de DDHH en Portuguesa
]]>