Los lesionados, unos leves y otros más graves, quedaron repartidos entre Colombia y Venezuela. Este 23 de febrero, la ayuda humanitaria no logró pasar las fronteras del país por Táchira. Las acciones ejecutadas por las fuerzas de seguridad del Estado para frenar la movilización causaron heridas a más de 30 personas, para evitar el ingreso de alimentos y medicinas.

En la noche de este sábado, Foro Penal, organización de derechos humanos venezolana, reportó que del lado de Venezuela hubo 25 heridos con proyectiles. Por su parte, el medio regional Modo Visible reportó que en Capacho, capital del municipio Capacho Nuevo -a media hora de San Antonio- fueron heridas ocho personas.

“Los GNB se quedaron sin municiones y están rodeados por la ciudadanía quienes han actuado con respeto hacia los uniformados y les invitan a ponerse del lado de Guaidó. Algunos GNB dijeron ‘tenemos que cumplir estas malditas órdenes‘”, reseñó el informativo digital tachirense.

Los esfuerzos de los diputados y todos los ciudadanos volutarios fueron doblegados con balas, perdigones y bombas lacrimógenas. Varios camiones debían ingresar por el puente Simón Bolívar, que colinda con San Antonio del Táchira; y por el puente Francisco de Paula Santander que conecta Norte de Santander con el municipio Ureña, del lado venezolano.

Pese a que tres de ellos superaron la línea fronteriza y pisaron territorio venezolano, no lograron avanzar mucho ante el cerco de funcionarios de los cuerpos de seguridad del Estado. Los habitantes denuncian que además de uniformados, había civiles armados.

Uno de los camiones cargados con alimentos y medicinas fue quemado. Para evitar afectar la carga y a las personas que acompañaban su camino, se decidió regresar a los otros dos camiones, indicaron autoridades colombianas. Permanecerán en el municipio Villa del Rosario del departamento del Norte de Santander.

Agregaron que de los cuatro camiones que salieron de esta región solo faltaba uno por regresar a los centros de acopio a las 7:00 pm. Expresaron que la concurrencia de personas en el puente Simón Bolívar dificultaba el retorno del vehículo.

Lea también:

#23F El día que respondieron con fuego a la ayuda humanitaria

Foto: Iván Reyes