Fiscalía imputa a coronel retirado detenido por violencia de género
El coronel retirado Gonzalo Jiménez fue detenido luego de que se viralizara en redes sociales un video donde se veía cómo golpeaba a su esposa

A Gonzalo Antonio Jiménez, coronel retirado del Ejército que fue acusado por feminicidio agravado en grado de frustración por agredir físicamente a su esposa, lo enviaron al centro penitenciario Yare III, en el estado Miranda.

El Ministerio Público informó que un tribunal ordenó la reclusión en contra del militar, después de admitir las pruebas y la acusación de la Fiscalía, que en la audiencia de presentación lo imputó por “presunta comisión de feminicidio agravado en grado de frustración“.

#SepaQue Gonzalo Antonio Jiménez, coronel de la promoción Teniente Pedro Camejo del Ejército del año 1981, fue detenido el #17Oct por la policía luego de que se viralizara en redes sociales un video donde se veía cómo golpeaba a su esposa. https://t.co/mrEz2jejTk

— Efecto Cocuyo (@EfectoCocuyo) October 19, 2020

El 17 de octubre, la esposa del militar retirado preparaba el desayuno en su residencia, ubicada en la recta de Las Minas de San Antonio de Los Altos, cuando el coronel en situación de retiro la agredió física y verbalmente.

El hijo mayor de la pareja grabó el ataque con un teléfono celular y pidió ayuda a sus vecinos. La Policía Municipal de Los Salias fue notificada del hecho y capturó al coronel Jiménez.

El caso fue notorio ya que el video que grabó el niño fue colocado en redes sociales y se hizo viral.

Las autoridades municipales en su momento se pronunciaron al respecto. Recalcaron que delitos de este tipo deben ser denunciados.

Cuarentena aumenta vulnerabilidad de mujeres en situación de violencia, alertan ONG

La cuarentena no es buena para las féminas

El reporte del primer semestre del 2020 de la organización Utopix, ONG que se dedica a la defensa de los derechos de las mujeres, indica que la violencia de género ha aumentado en Venezuela en el contexto de la cuarentena por el COVID-19.

Hasta el mes de junio la organización contabilizó 42 feminicidios, en su mayoría que ocurrieron después del confinamiento que se decretó en el país por la llegada de la pandemia del coronavirus e 13 de marzo.