La Comisión para los Derechos Humanos del Estado Zulia (Codhez) informó que 11 jóvenes detenidos el 23 de enero en Maracaibo fueron excarcelados la noche del pasado lunes 28 de enero.
El tribunal noveno de control dictó medidas sustitutivas de la privativa de libertad para 11 personas en total. Los excarcelados son Edgard Enrique Reyes Pérez, Rennys Alejandro Rivero Urdaneta, Eduardo Javier González Camba, Luis Alberto Ferrer Moreno, Carlos Luis Hernández López, Joksmer Alejandro Bracho González, Keiver José Núñez Collantes, Henry Alberto León Gutiérrez, José Gabriel Blanco García, Luis Fernando Rosales Osorio y Luis Armando Belllido Torres.
Deben presentarse cada 15 días, tienen prohibido salir del país, de la localidad en la que reside o del ámbito territorial que fije el tribunal sin autorización. Este martes 29 de enero, los jóvenes deben presentarse ante el tribunal para ingresar en el sistema y comenzar el régimen de presentación.
Los muchachos se encontraban en el Comando de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en La Ciega, ubicado en el municipio Maracaibo. Lisseth Mogollón, Lorena Arcaya y Wilmer González son los abogados encargados del caso.
El juzgado noveno del circuito judicial del estado Zulia, a cargo del juez Victor Hernández, dictó la medida privativa de libertad. Se les imputó los delitos de agavillamiento, instigación pública, resistencia a la autoridad y obstaculización de la vía pública.
La detención
Codhez explica que uno de los detenidos y el estudiante del Centro de Estudios Gastronómicos Alejandro Magno (Cegama), Henry León, se dirigía a su centro de estudios a practicar para una competencia gastronómica, cuando fue aprehendido. Fue arrollado por una moto de la GNB.
La organización calificó la detención del jóven como “arbitraria” y “violatoria de los derechos humanos”. En un comunicado se explicó que en dos oportunidades se les dijo a sus familiares que no se encontraba recluído en el Comando de La Ciega, cuando sí estaba allí. Afirman que se produjo una “desaparición forzada” al negarse el paradero de León.
No se le prestó atención médica hasta el 27 de enero, cuando un grupo de profesores de la Universidad del Zulia mediaron con las autoridades para que se permitiera el ingreso de cascos verdes de la casa de estudios para revisarlo. Codhez denunció otro de los detenidos sufrió una crisis de asma durante la detención y “le fue negado el medicamento”.
Con información de Sheyla Urdaneta
Foto: @Urvanzen