CAR20. CARACAS (VENEZUELA), 13/12/2016.- Vista de billetes de 100 bolívares en un banco hoy, 13 de diciembre de 2016, en Caracas (Venezuela). Miles de venezolanos acudieron hoy a las entidades bancarias públicas y privadas del país para despojarse de sus billetes de 100 bolívares, el de más alta denominación en la moneda local, que perderá su valor y dejará de circular el jueves por orden del presidente del país, Nicolás Maduro. EFE/MIGUEL GUTIERREZ

La semana pasada se confiscaron 30 toneladas de billetes de bolívares venezolanos en una vivienda en la ciudad de Salto de Guairá en Paraguay. En la investigación, en la que han juntado esfuerzos autoridades fiscales paraguayas y venezolanas, se ha apuntado a la implicación de ciudadanos brasileños.

El fiscal paraguayo encargado del caso, Julio César Yegros, aseguró a la agencia EFE que el dinero podría haber atravesado Brasil en camino desde Venezuela a Paraguay, por lo que también se investiga la presunta participación autoridades venezolanas.

Yegros tiene una reunión prevista mañana con autoridades venezolanas, entre las que se encuentran el director general de Delincuencia Organizada de la Fiscalía venezolana, Roberto Acosta, quien se encuentra en La Asunción y ya se ha reunido con el fiscal general de Paraguay, Javier Díaz Verón.

La información sobre la reunión entre homólogos la suministró la fiscal venezolana, Luisa Ortega Díaz, a través de Twitter. Explicó que están “investigando exhaustivamente esta situación para determinar las responsabilidades del caso”.

Director contra la Delincuencia Organizada del MP está reunido con Fiscal General de Paraguay para recabar información de incautación de Bs pic.twitter.com/mTogMUpn4w

— Luisa Ortega Díaz (@lortegadiaz) February 21, 2017

Fueron 530 sacos llenos con billetes de 100 y 50 bolívares los decomisados la semana pasada. El dinero, que sufrió un volcamiento en el camión que lo transportaba hacia la capital paraguaya, se mantiene custodiado en la sede del Banco Central del Paraguay (BCP), en La Asunción.

El dueño de la casa donde se encontró el dinero está imputado y detenido por presunto lavado de dinero y asociación criminal. Las autoridades al frente de la investigación, entre las que se incluye la Administración para el Control de Drogas (DEA por sus siglas inglés), también están tras la pista de otras tres personas, dos paraguayos y un brasileño, quienes están imputados por los mismos delitos.

Las tres últimas personas fueron imputadas por presuntamente ofertar por más de un millón de dólares las toneladas de bolívares en el mercado negro, de acuerdo con la evidencia de un video que está en manos de la Fiscalía paraguaya. Las autoridades no descartan que el dinero fuese a ser utilizado para falsificar otras monedas.

Posibles 5 nuevos contenedores con bolívares

La investigación sobre las 30 toneladas de bolívares venezolanos apunta a que pueden existir otros cinco contenedores de carga llenos de esa divisa en Brasil, mientras autoridades fiscales paraguayas y venezolanas preparan una reunión para este miércoles en Asunción.

Con información de EFE

Deja un comentario