Un total de 13 personas resultaron detenidas en la urbanización El Faro, en la Zona Industrial de Maturín, donde funcionarios de la Policía del estado Monagas y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) entraron a dos de los condominios para sacar de sus residencias a personas que se resguardaron tras participar en el plantón que se realizó en la avenida principal de este sector.

Desde tempranas horas de la mañana, varios vecinos se apostaron en la avenida principal de la Zona Industrial para cumplir con el llamado de protesta que convocó la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) este lunes 5 de junio.

Los vecinos dejaron uno de los canales de la vía para la circulación de vehículos y estuvieron manifestando de manera pacífica en la arteria vial, hasta que alrededor de las 3:00 de la tarde un convoy de la GNB, además de policías regionales en motos, entraron a las calles internas de la urbanización.

La angustia se apoderó de los residentes, quienes a través de varios grupos de Whatsapp enviaron imágenes y videos de cómo los uniformados entraron a las viviendas e incluso sacaron de su casa a un propietario, quien estaba junto a su esposa para el momento de la detención.

La abogada del Foro Penal capítulo Monagas, Cielo Defendini, confirmó posteriormente que fueron cuatro de los detenidos: Douglas Cedeño, Freiber Morillo, Gustavo Moncourt y Hernán Vizcarrondo, este último el residente al que, sin orden de allanamiento, capturaron en su casa tras irrumpir en el sitio. Horas más tarde, liberaron a tres de ellos porque eran adolescentes, según la jurista.

Para la diputada a la Asamblea Nacional por la entidad, María Gabriela Hernández, esta acción “constituye una invasión a la propiedad, porque se trata de una propiedad privada, a menos que llame un residente la fuerza pública si considera que se está arriesgando su derecho a la vida, no tienen por qué entrar”, dijo a Efecto Cocuyo.

Recordó que en varios puntos de Maturín se dio el plantón de forma pacífica, por lo que la actuación de los cuerpos de seguridad constituye una muestra más de la represión y la falta de institucionalidad, por la que cada día se suman más ciudadanos a la protesta cívica.

Periodista venezolano. Escribo con la esperanza de mover conciencias que promuevan cambios. Activista social y defensor de derechos humanos.

Deja un comentario