“Esa Comisión Nacional Antisecuestro va a estar activada permanentemente para ir analizando todas las situaciones y consecuencias de este fenómeno delictivo, así como también los modus operandi para que los funcionarios estén debidamente entrenados y capacitados”. Como si se tratara de un fenómeno reciente en el país, así anunció el ministro para Relaciones Interiores Justicia y Paz, Néstor Reverol, que creó un plan para combatir el secuestro.
Un total de 2.100 funcionarios del Comando Nacional Contra el Secuestro y Extorsión (Conas) de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) fueron desplegados este viernes, como parte del Plan Nacional Anti Secuestro 2016-2017.
Desde el paseo Los Próceres, en Fuerte Tiuna, Caracas, el ministro anunció que además de los funcionarios castrenses, en este nuevo plan participarán también 300 detectives del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y 100 uniformados de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).
En una primera fase, los efectivos estarán dedicados a atacar a los secuestradores de los estados Distrito Capital, Aragua, Carabobo, Miranda y Zulia.
Este sería el plan de seguridad número 29 que se implementa en la era de la “Revolución Bolivariana” y el noveno que arropa la Misión A Toda Vida Venezuela. Actualmente, Venezuela es el segundo país con más homicidios del mundo. Hasta principios de mayo, en el país al menos 199 personas fueron víctimas del secuestro y seis de ellas murieron en cautiverio.
De acuerdo con el criminólogo Fermín Mármol García, la tasa de secuestro en el país alcanzaría los 10 por cada 100.000 habitantes, por estimaciones que el especialista puede construir por datos extraoficiales. Esto significa que cuando 2016 termine, 3.000 venezolanos podrían haber sido secuestrados. “Esta cifra es muy conservadora, pero ya es un escándalo”, dijo Mármol García. Agregó que el 2% de los secuestrados muere en cautiverio o sufre lesiones graves.
Este delito genera grandes sumas de dinero para sus ejecutores. Solamente en el eje Cota 905–El Cementerio y El Valle, los delincuentes podrían obtener entre 40.000 a 60.000 dólares o su equivalente en joyas y otros bienes, solo por una persona a quien pusieron en cautiverio durante unas cuantas horas.
En Distrito Capital y Miranda hay al menos 34 sitios donde la delincuencia suele cazar a sus víctimas para el canje de sus vidas por dólares o joyas.
Otras medidas
Reverol informó que se establecerá un recinto exclusivo de detención preventiva para los presuntos secuestradores que sean procesados por la justicia. Contará con inhibidores de llamadas.
Además, se creará una Unidad de Atención Especial a la Víctima y Familiares, con protocolos de atención, y se activará una línea telefónica “0800-Secuestro“, que estará operativa las 24 horas del día.
Nuevo método de extorsión es realizado desde comisarías policiales y vía telefónica
Cinco ejes, un fin
Durante el acto, el Ministro anunció la creación de la Comisión Nacional Anti Secuestro, la cual actuará en cinco ejes para investigar y combatir este delito.
El primer Eje es sobre las políticas preventivas comunicacionales y el mecanismo de prevención; el segundo Eje trata el fortalecimiento institucional y operativo; el tercero se encargará de las políticas interinstitucionales y sociales, esto “permitirá la coordinación de manera activa con todos los organismos de seguridad del Estado”.
Otro de los ejes de acción importantes establecidos en este plan, es la atención y acompañamiento de las víctimas y familiares de secuestro, a través de la referida oficina.
El quinto Eje, se refiere a las medidas tácticas y complementarias especiales, reuniones con la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), análisis territorial y topográfico de las diferentes áreas, y zonas sensibles.
Además de “establecer un sistema de comunicación en tiempo real con las telefónicas Molvinet, Movistar y Digitel, que permita hacer un recorrido de la señal telefónica de las celdas en los centros penitenciarios, para optimizar la investigación y medidas pasivas de seguridad, en las áreas donde se encienden los colores vivos, de acuerdo a la georeferenciación del delito, allí actuaremos con la Operación de Liberación y Protección del Pueblo”, dijo el ministro.
Reverol, comience por limpiar la casa.