En los calabozos policiales y militares existe un preocupante hacinamiento de detenidos en fase de investigación, según declaraciones de la Defensoría del Pueblo. Según su titula, Tarek Saab, para septiembre había 33 mil personas en detención preventiva, celdas preparadas para una estadía de no más de 72 horas y que actualmente albergan a hombres por más de un año.
La ministra para Servicios Penitenciarios, Iris Varela, dijo este lunes 7 de noviembre que este año ella había entregado 26 mil cupos en centros carcelarios pero su condición era que estas personas estuviesen en fase de juicio. “No voy a recibir a una persona que no tenga ni siquiera una audiencia preliminar”, sentenció la autoridad penitenciaria de Venezuela.
Varela acaba de regresar de la presentación ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) del sistema carcelario y su política conocida como Nuevo Régimen Penitenciario. El país fue evaluado por segunda vez en el cumplimiento de los derechos humanos y el cumplimiento de los compromisos adquiridos ante este organismo.
“Las cárceles venezolanas son impecables. Las cárceles en España son las más saturadas de Europa. Estados Unidos esconde a prisioneros en cárceles escondidas. Las cárceles de paraguay son como el infierno en la tierra”, dijo sobre el sistema penitenciario actual.
Agregó que uno de los logros que mostró en el Examen Periódico Universal de la ONU fue la intervención de la Penitenciaria General de Venezuela, la cual se realizó sin violencia. Este penal fue “pacificado” luego de dos meses de conflictos entre los que se registran el secuestro de personal, el ingreso de nuevos privados de libertad por orden del líder de los reclusos, estallido de una granada, muertes por tuberculosis, robo de municiones de guerra de un destacamento militar y asesinatos organizados supuestamente desde esta cárcel.
“Aquí nadie tiene moral para venir a hablar del sistema penitenciario si no lo conoce. Hay 87 recintos penitenciarios en el país bajo Nuevo Régimen Penitenciario y Disciplinario para adultos y adolescentes. Incluso, voy a inaugurar dos recintos penitenciarios para adultos. El primero el 16 de noviembre en Maracaibo que será un centro de formación para femeninas y para finales de noviembre inauguraremos la Comunidad Penitenciaria de Carabobo, que se llamará Libertador”, aseguró.
Con información de Reynaldo Mozo