A las 3:30 pm del viernes 6 de enero, un tuit desde la cuenta de prensa del Ministerio de Defensa aseguró que continúa la búsqueda de las 13 personas desaparecidas por siniestro de helicóptero militar registrado el 30 de diciembre de 2016 en Amazonas.
Continuan labores de búsqueda del Helicóptero MI 17V5 del Ejército Bolivariano. Suficientes medios aéreos y logísticos siguen empeñados. pic.twitter.com/mREcRVjaiA
— Prensa FANB (@PrensaFANB) January 6, 2017
Una semana tiene extraviado el helicóptero MI 17V5 del Ejército venezolano, identificado con siglas EV0796. El jueves 5 de enero, el gobernador del estado Amazonas, Liborio Guarulla indicó en su cuenta de Twitter que “indígenas Yecuana localizaron helicóptero x el Duida-Tamatama a 3.30 avisaron 5 pm se espera que mañana bajen al lugar”. El mensaje fue emitido a las 6:30 pm, y una hora después el Ministro de Comunicaciones, Ernesto Villegas, aseveró que la búsqueda continuaba.
1. Búsqueda de helicóptero EV0796 en Estado Amazonas en continúa intensamente, confirman autoridades militares venezolanas pic.twitter.com/gkZkgJdfCa
— Ernesto Villegas Poljak (@VillegasPoljak) January 5, 2017
2. Venezuela unida en la oración y respeto por la vida. No es tiempo de ligereza para medios y políticos. pic.twitter.com/oVa2x592vq
— Ernesto Villegas Poljak (@VillegasPoljak) January 5, 2017
Y 3. Esperemos con máxima responsabilidad la información oficial a cargo de MinDefensa pic.twitter.com/kBwh4VUXNk
— Ernesto Villegas Poljak (@VillegasPoljak) January 5, 2017
Rafael Rumbos, primo del piloto Griseldo Fernández, aseguró a la periodista Beatriz Adrián que a ellos les fue informado que tanto la tripulación como los pasajeros habían sido localizados con vida y que las condiciones climáticas no habían permitido bajar hasta el sitio para rescatarlos.
Entrevista a Rafael Rumbos – primo piloto del Helicoptero. La información que nos dieron a los familiares es que fueron localizados con vida pic.twitter.com/KAAGUYJTbh
— Beatriz Adrián (@Beadrian) January 6, 2017
El helicóptero MI17V5 del Ejército Bolivariano desapareció cuando se trasladaba hacia el aeropuerto de La Esmeralda para cumplir una misión de relevo de personal militar en la Estación de Desarrollo Endógeno Coyoguaiteri y la Base de Seguridad Territorial Cerro Delgado Chalbaud. Su última localización fue al sur de Puerto Ayacucho, desde donde había despegado para llegar a La Esmeralda.