El Ministerio Público apeló las medidas cautelares que el Tribunal de Control con competencia en Delitos Contra la Mujer del Área Metropolitana de Caracas falló en favor de la nutricionista Jenny Lorena Rosales, señalada de ser cabecilla de una red de trata de personas a través de la agencia Sambil Model.
Tarek William Saab, fiscal general nombrado por la ANC, informó vía Twitter que este lunes 26 de abril Rosales de Sousa fue presentada ante el juez, luego de la declinatoria de competencia del Tribunal de la causa en el estado Bolívar, que era el juzgado natural de la causa y el organismo que acordó la detención de Rosales.
Saab detalló que el tribunal en Caracas actuó fuera de su competencia y decidió otorgar medida cautelar a la acusada. «Los fiscales del @MinpublicoVE ejercieron el recurso de apelación con efecto suspensivo quedando Jenny Rosales temporalmente detenida».
Agregó que «hasta que la Corte de Apelaciones resuelva dicho recurso: el Ministerio Público mantiene su posición en defensa de la dignidad de la mujer venezolana sancionando los delitos vinculados a trata humana y explotación sexual».
Según trascendió, a Rosales se le había otorgado la medida de arresto domiciliario, medida que rechazaron varias organizaciones, entre ellas la asociación feminista Tinta Violeta.
El Sambil se deslinda
El grupo Sambil, luego de varios días de silencio, se pronunció mediante un comunicado a los medios sobre este caso.
Aclararon que el concurso Sambil Model y la agencia del mismo nombre a «no ha presentado ninguna imperfección o desviación» y que quienes han trabajado o prestado servicios en su realización «lo han hecho con esmero, responsabilidad y corrección, lo cual exigimos y agradecemos».
La administradora de la red de centros comerciales, indica en el escrito, que siempre ha sido partícipe «de las buenas y correctas prácticas, del respeto a los valores morales, éticos y cívicos, y siempre actuamos apegados a la legalidad como principio rector … no avalamos nunca ni en este caso ni en ningún otro, cualquier acto que pueda estar apartado de esos principios u valores».
El grupo Sambil detalló que el concurso de belleza es «una actividad dentro de nuestro plan de mercadeo, que incluye además muchísimas otras actividades y todas sin excepción se limitan, realizan y restringen exclusivamente a actividades realizadas dentro de nuestras instalaciones, pues están concebidas precisamente para el disfrute y entretenimiento de nuestros visitantes y trabajadores dentro de las mismas. No avalamos de modo alguno ninguna actividad que pueda realizarse fuera de nuestras instalaciones».