María Ibarra Pereira y Roberto Colina, quienes se identificaron como los padres de Robert Colina (alias Pantera), solicitaron a las autoridades la entrega del cuerpo de su hijo. Así lo dieron en un un video publicado por el periodista Sergio Novelli este domingo, 10 de mayo.

“Solo sabemos lo que anda circulando por las redes (…). Nosotros en sí no tenemos respuesta y no estamos seguros realmente de que sea o no el capitán. Por eso en este momento me dirijo a los organismos competentes, a las instituciones nacionales e internacionales para difundir esto y en este momento hacer valer los derechos humanos tanto de mi hijo como los míos propios y de sus familiares”, dijo María Ibarra Pereira en la grabación.

Roberto Colina pidió la colaboración de las autoridades para que se les permita ir a Caracas para que les entreguen el cuerpo. Robert Colina (alias Pantera) está señalado como uno de los líderes de la incursión militar de Macuto (Vargas), ocurrida el pasado 3 de mayo, según la versión oficial. Murió durante un enfrentamiento con las Fuerzas de Acciones Especiales (Faes) en el sitio del desembarco.

Padres del Capitán Roberto Colina (alias Pantera) piden a las autoridades, les sea entregado el cuerpo de su hijo #10may pic.twitter.com/qwQ050HUqQ

— Sergio Novelli (@SergioNovelli) May 10, 2020

Líder de la operación

El hombre de 32 años era de Anzoátegui y se presentaba en un video como capitán de la Fuerza Armada Nacional y comandante “del equipo 3 de captura de la operación Gedeón”.

La administración de Nicolás Maduro continúa el rastreo y búsqueda de otros involucrados,  que empezó este domingo, 3 de mayo, cuando frustró una supuesta invasión marítima de mercenarios y exmilitares desde las costas del estado Vargas, que pretendía poner fin al gobierno de Maduro, en el poder desde 2013. El asesor del presidente del Parlamento,Juan Guaidó, JJ Rendón, dijo sobre la fallida incursión militar que sí hubo un acuerdo con la empresa Silvercorp, de Jordan Goudreau, pero fue “preliminar”.

Maduro culpó a Estados Unidos y su presidente Donald Trump y  al mandatario colombiano Iván Duque. Los responsabilizó de los hechos y de conocer todo sobre esta incursión militar conocida como “Operación Gedeón”.