La onda tropical se convirtió en tormenta. A partir de la noche de este miércoles, 28 de septiembre, hasta el próximo domingo, 2 de octubre, los efectos del fenómeno meteorológico Matthew afectarán la costa venezolana. Fuertes vientos, precipitaciones, olas de entre dos y tres metros de altura y descargas eléctricas se registrarán en los próximos días. Frente al fenómeno meteorológico, cuerpos de seguridad ciudadana y gobernaciones se han estado preparando.
“El director nacional de Protección Civil (PC), Noel Márquez, está monitoreando el paso de Matthew desde Sucre”, dijo Víctor Lira, director de PC en Miranda, quien aseguró que el cuerpo de protección ciudadana ha estado haciendo seguimiento de los reportes de la tormenta que han emitido Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) y el Centro Nacional de Huracanes (NHC por sus siglas en inglés).
Lira explicó que en el estado Nueva Esparta ya se registraron leves lloviznas producto del fenómeno meteorológico. Sin embargo, precisó que en la zona centro-norte del país se empezarán a sentir los efectos a partir de la noche de este miércoles. Se prevé que la madrugada de este 28 de septiembre se produzcan las primeras ráfagas de viento y se registren tormentas eléctricas.
“Todas las unidades de Protección Civil están activadas”, dijo. “En Barlovento tenemos nuestros salvavidas a pesar de que no hay gente en las playas, para apoyar a las comunidades costeras. Les estamos diciendo que tienen que estar atentos al oleaje, pero sin crear alarma. No se puede ocultar la situación, pero hay que alertar con conciencia para no crear pánico“, contó.
Adicionalmente, se está actuando en conjunto con las gobernaciones de las entidades costeras para alertar sobre los efectos de la tormenta a las poblaciones más vulnerables. Desde las parroquias, colaboradores sociales están cumpliendo la función de explicar a los residentes de estas zonas y cerros las recomendaciones a seguir en caso de fuertes precipitaciones o alto oleaje.
Se prevé que los días de mayor lluvia sean viernes, sábado y domingo y que la tormenta se mueva desde la parte oriental del país, que se vería afectada en un principio, hacia occidente. Estas proyecciones pueden cambiar; pero, de acuerdo con el último pronóstico publicado por el Inameh, Matthew estaría pasando por las costas de Aragua y Falcón entre el jueves y el viernes.
“Las zonas mas vulnerables son nuestros barrios, que tienen techos de zinc. Por eso se les pide que revisen los amarres para evitar que existan voladuras de techos por los fuertes vientos que se esperan”, advirtió Lira.
El director de PC Miranda también recomendó estar alerta sobre cualquier desmoronamiento, agrietamiento o asentamiento de terreno, en especial en las barriadas. “Es importante estar pendiente de si hay problemas para cerrar una puerta o una ventana que antes cerraba bien. Si existen problemas para cerrarla, entonces está la posibilidad de que la tierra se asiente y se produzca un deslizamiento“, explicó.
Destacó la importancia de que haya una apropiada canalización de las aguas, en especial en los cerros, para evitar que quede empozada y que la tierra se debilite.
Otras recomendaciones:
.- Reforzar techos y ventanas en caso de fuertes vientos y precipitaciones.
.- Frente a lluvias fuertes, especialistas recomiendan quedarse en casa.
.- Evitar atravesar lagunas en vehículos para prevenir atascamientos.
.- Tener una vela o una linterna en casa ante posibles cortes de luz.