Organizaciones de Derechos Humanos, periodistas y políticos rechazaron la detención arbitraria del periodista y activista por los derechos digitales, Luis Carlos Díaz. Exigieron su liberación inmediata.

La noche del pasado 11 de marzo, la periodista y esposa de Díaz, Naky Soto, denunció la desaparición del activista. En la madrugada de este martes, 12 de marzo, Provea confirmó que Díaz se encontraba detenido en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) ubicado en El Helicoide. Su residencia fue allanada en la madrugada.

Organizaciones de DDHH

Más de 60 organizaciones nacionales e internacionales exigieron su libertad plena y rechazaron la detención arbitraria y desaparición forzosa a la que fue sometido. “Igualmente exigimos la libertad plena del comunicador, el cese de la campaña de descalificación y de la persecución judicial.”

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó la detención. La organización calificó la detención como “un nuevo ataque a la libertad de prensa”.

El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (Sntp), Marco Ruiz, exhortó a la sociedad civil y los trabajadores de la prensa a solidarizarse y exigir la liberación del periodista.

«Son 40 las detenciones arbitrarias que se cuentan en lo que va de año», refirió Marco Ruiz.

Desde el SNTP exhortan a la sociedad civil y a los trabajadores de la prensa a solodarizarse y exigir la liberación de Luis Carlos Díaz #12Mar pic.twitter.com/c2ZZrEABHH

— SNTP (@sntpvenezuela) March 12, 2019

El instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (Ipys), a través de un comunicado, responsabilizó al gobernante Nicolás Maduro y al “número dos del chavismo”, Diosdado Cabello, de la detención arbitraria de Díaz. Además, exigió su libertad plena e inmediata. El conductor del programa, Con el Mazo Dando, había acusado al periodista de participar en el megaapagón, que el chavismo califica como “sabotaje eléctrico”.

Así fue como prepararon la derecha local y la derecha rancia gringa lo que ellos llamaron ‘operación blackout», que busca colapsar al país saboteando el centro de operaciones de gerenación del Sistema Eléctrico Nacional, del que dependen la mayoría de los servicios públicos #8Mar pic.twitter.com/kRNpzChoWC

— Con el Mazo Dando (@ConElMazoDando) March 8, 2019

Si bien no han emitido un comunicado oficial, Amnistía Internacional Venezuela se hizo parte de la etiqueta #LiberenALuisCarlos en su cuenta de Twitter.

El Comité para la Protección de Periodistas (CPJ) dijo que las autoridades venezolanas deben liberar inmediatamente a Díaz. “Sin electricidad, la mayor parte del público venezolano está privado de acceso a información por televisión, radio e internet en medio de una emergencia. Amedrentar y encarcelar a periodistas sólo va a exacerbar la crisis”, dice el comunicado difundido por la organización.

#LiberenALuisCarlos pic.twitter.com/Bi7p0Umpzq

— amnistia . org ? (@amnistia) March 12, 2019

Periodistas

Varios periodistas también instaron a las autoridades venezolanas a liberar al activista. El periodista y conductor de radio, César Miguel Rondón, pidió a Cabello que respondiera por Díaz.

Cabello, responde por Luis Carlos Diaz. #DondeEstaLuisCarlos

— César Miguel Rondón (@cmrondon) March 12, 2019

A juicio del cofundador de Armando.info, Joseph Poliszuk, la detención muestra “un patrón” de contenido falso “sembrado” y posteriormente “certificado” (ironizó).  El director de El Pitazo, César Batiz, manifestó su apoyo a la esposa de Díaz.

La detención de @LuisCarlos muestra un patrón en el que luego de días de ‘fake news’ sembradas en redes contra periodistas influyentes, en el programa de Diosdado Cabello «certifican» tales rumores. Ha pasado ya dos veces este año…

— Joseph Poliszuk (@jopoliszuk) March 12, 2019

Ya sabemos dónde está @LuisCarlos. Su trabajo innovador e inteligente no gusta al poder. Exigimos su libertad. #Informarnoesundelito

— César Batiz (@CBatiz) March 12, 2019

Políticos

El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, también exigió la liberación del periodista. “Venezuela sabe quién es el único culpable del apagón”, dijo.

Exigimos la liberación del Secretario de Organización del @PartidoUNT en el Municipio Pedraza (Barinas), Rodney Moreno, y del periodista @LuisCarlos; además del cese al amedrentamiento contra el periodista @luisgonzaloprz.

Venezuela sabe quién es el único culpable del apagón.

— Juan Guaidó (@jguaido) March 12, 2019

El dirigente del partido Acción Democrática, Henry Ramos Allup, comentó que la detención arbitraria es “otro grave delito cometido por el usurpador”, como designa al gobernante Nicolás Maduro.

Detención arbitraria del periodista @LuisCarlos y las amenazas a su esposa @Naky, son otro grave delito cometido por el usurpador. A ambos los persiguen por no tener miedo de informar en medio de la censura.

Informar no es delito sino deber constitucional. #LiberenALuisCarlos

— Henry Ramos Allup (@hramosallup) March 12, 2019

El eurodiputado por el Partido Popular de España, González Pons, dijo ante el Parlamento Europeo que la Unión Europea (UE) debe exigir la liberación de todos los presos políticos, “empezando por Luis Carlos Díaz, un español que ha desaparecido por hacer su trabajo como periodista”. A su juicio, la UE debe aumentar la lista de sancionados y sanciones para seguir presionando a la gestión del gobernante Nicolás Maduro.

Eurodiputado @gonzalezpons: La UE debe exigir la liberación de todos los presos políticos, empezando por @LuisCarlos que ha desaparecido por hacer su trabajo como periodista. #12Mar pic.twitter.com/jOdez9sCB4

— Gabriel Bastidas (@Gbastidas) March 12, 2019