Jannet Almeida, quien se desempeñaba como representante legal del bufete panameño Mossack Fonseca en Venezuela, será enjuiciada por el caso de los Papeles de Panamá. Así lo informó el Ministerio Público, que llevará adelante el juicio contra la mujer que captaba clientes en el país y que los asesoraba para evadir impuestos o legitimar capitales.
Un tribunal del Área Metropolitana de Caracas admitió la acusación. Tras la presentación de las pruebas, el MP ordenó enjuiciar a Almeida, quien actualmente permanece detenida en la la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) en Caracas.
En el comunicado emitido por la Fiscalía, el organismo indica que las investigaciones comenzaron luego de que el trabajo periodístico de los Papeles de Panamá revelara quiénes eran los clientes con negocios turbios que llevaba la consultora jurídica.
Señala también que la representante de Mossack Fonseca en Venezuela fue privada de libertad luego de un allanamiento a su casa en Macaracuay, donde los efectivos de seguridad consiguieron documentos de la la firma panameña.
El Ministerio Público explica en el comunicado que a Almeida “se le mantienen las medidas reales consistentes en la prohibición de enajenar y gravar bienes, así como la inmovilización de las cuentas bancarias de su propiedad”.
En los Papeles de Panamá aparecieron políticos y empresarios venezolanos con rutas trazadas en paraísos fiscales para hacer fortunas a través de acciones ilícitos. Algunos de los casos más sonados implican a la familia Salas Römer, el negocio de los carros Chery, a una exdirectora de Pdvsa gas y a un edecán del presidente Hugo Chávez.