Luz y agua. Dos servicios básicos que escasearon en todo el país durante el mes de marzo. Entre el 29 de marzo y el 31 de marzo, las personas decidieron protestar para exigir la restitución de ambos servicios. La respuesta fue la represión y la detención de al menos 12 manifestantes.
De acuerdo con el reporte de Foro Penal, el estado con mayor número de arrestos fue Zulia. Allí fueron aprehendidas cuatro personas. Le sigue Lara y Distrito Capital con tres detenciones cada uno.
En la región zuliana los habitantes tienen más de 60 horas sin electricidad, por lo que el domingo 31 de marzo hubo focos de protestas en diferentes zonas del estado.
“Mi bebé tiene la cara toda picada de zancudos, me pide llorando agua fría. Yo de verdad no aguanto más”, expresó a el diario local Panorama, una vecina de Cuatricentenario que tiene un hijo de 3 años.
El gobernador del Zulia, Omar Prieto, informó este domingo a al medio zuliano que estimaban “en tres horas energizar de nuevo al Zulia”, cosa que nunca ocurrió.
Caracas atacada por grupos armados
En Caracas, además de los tres detenidos, se registró que tres personas quedaron lesionadas por los disturbios durante las manifestaciones. Testigos denuncian que los encargados de reprimir fueron miembros de colectivos armados, grupo de civiles afectos al gobierno de Nicolás Maduro.
Dos fueron alcanzados por balas cuando manifestaban en la avenida Fuerzas Armadas y fueron trasladados al Hospital Vargas de Caracas, según confirmaron a Efecto Cocuyo empleados del centro asistencial.
Un tercer manifestante también fue llevado al hospital, ubicado en San José, tras recibir un golpe con un objeto contundente durante la protesta que fue reprimida por funcionarios de los cuerpos de seguridad del gobierno de Maduro, que lanzaron bombas lacrimógenas en el lugar.
Colectivos armados, algunos de ellos con las caras cubiertas, también se activaron para repeler al grupo de vecinos que exigía el funcionamiento de los servicios públicos.
Faes busca a manifestantes
En el estado Lara las protestas también marcaron la pauta el fin de semana. Vecinos de la urbanización Sucre de Barquisimeto sufrieron amedrentamiento y represión por parte de efectivos de las Fuerzas de Acciones Especiales (Faes), este domingo, 31 de marzo. Ellos tenían días protestando por la falta del servicio eléctrico y agua.
Los habitantes indicaron en redes sociales que los hombres de negro tumbaron las puertas de los apartamentos. Los que lograron entrar a sus casas los despojaron de sus teléfonos y televisores.
Sin confirmar estos serían dos de los 3 detenidos hoy en la urbanización Sucre #Barquisimeto
✔️Abogado Martín Hernandez Sosa del bloque 21 ✔️José Daniel Daza es del malecon
Un tercer detenido se presume de sexo femenino
La opacidad y la falta de energía imposibilita el registro— Funpaz (@Funpaz2013) March 31, 2019
Lea también:
Represión y colectivos para aplacar protestas en Caracas y el interior del país
La Prensa de Lara denuncia que Faes disparó contra vehículo donde iban sus periodistas