En interior del país, las protestas opositoras no han cesado, aunque tampoco los cuerpos de seguridad menguan con la represión. En esta jornada del 25 de mayo, los estados de Lara, Apure y Aragua protagonizaron violentos enfrentamientos que dejaron varios heridos y decenas de detenidos.

Dos personas recibieron impactos de bala durante las manifestaciones que se realizaban en la urbanización Valle Hondo del municipio Palavecino en la entidad larense, según confirmó el alcalde José Barreras. Uno de ellos, identificado como Manuel Sosa, fue herido a la altura del cuello y por las redes sociales corrió el rumor de su fallecimiento, mas no fue confirmado.

#AEstaHora confirmamos los dos heridos con arma de fuego, pero no hemos podido confirmar el presunto fallecimiento del joven

— José Barreras (@josbarreras) May 25, 2017

Desde la mañana del 24 de mayo, manifestantes cerraron varias vías para expresar su rechazo al Gobierno de Nicolás Maduro. Este jueves, continuaban con la protesta cuando efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) trataron de dispersarla y en medio del enfrentamiento, Sosa recibió el impacto. Minutos después, fue trasladado a la clínica Los Leones.

En Barquisimeto, cerca de las tres de la tarde, también funcionarios de la GNB reprimieron a un grupo de manifestantes en la urbanización Cardenalito, al este de la ciudad, en donde una tanqueta arremetió contra los portones del estacionamiento de un edificio.

GNB ingresa a residencia Los Cardones al este de Barquisimeto #25Mayo pic.twitter.com/0v0ggIiMO6

— Gamaliel Cuicas (@GamalielCuicas) May 25, 2017

Isabel Goyo, vecina del urbanismo afectado, afirmó a Efecto Cocuyo que debido a los enfrentamientos no ha podido regresar a su hogar desde que salió el miércoles, a las 6 de la mañana, pues además contó que se edificaron barricadas en la zona, las cuales fueron “defendidas” por los manifestantes durante horas.

Por primera vez en casi mes y medio de protestas -entre abril y mayo- la Policía de Lara participó en la represión, justo dos días después de que este cuerpo de seguridad fuese intervenido por el Gobierno Nacional.

El Consejo de Estado por la Paz y la Justicia (Cepaz) de Lara denunció el uso excesivo de la fuerza por parte de la Polilara y compartió una fotografía en donde un uniformado apunta con una arma de fuego, presuntamente, directo hacia los manifestantes.

Antes de ser intervenida por la #GNB contábamos con @cpoliciadelara apegados a la ley resguardando manifestaciones. pic.twitter.com/iuTK3HHz8B

— CEPAZLara (@CEPAZLara) May 25, 2017

El diputado para la Asamblea Nacional Daniel Antequera denunció por  su cuenta de Twitter que un grupo de encapuchados ingresó a la urbanización Bararida para amedrentar a los vecinos opositores, quienes han manifestado en varias oportunidades en las avenidas cercanas.

#URGENTE en la Urb. Bararida en #Barquisimeto entran colectivos con armas de fuego y disparan a los vecinos. La dictadura del odio. Dale RT pic.twitter.com/mmXhFAAZPF

— Daniel Antequera (@danielantequera) May 25, 2017

Protestas en San Fernando de Apure

Simpatizantes de la oposición se movilizaron en San Fernando de Apure, capital de la entidad llanera, también este jueves e igualmente fueron reprimidos por la policía regional y la GNB, quienes utilizaron municiones antimotines para dispersar la protesta.

Usuarios de Twitter reportaron que los manifestantes eran atacados por colectivos armados que disparaban para ahuyentarlos del lugar. Rafael Arriaga, concejal de Voluntad Popular, aseguró que “colectivos paramilitares” fueron quienes participaron junto a la Policía del estado Apure en las acciones represivas.

Denunció también que los civiles armados intentaron entrar por la fuerza a varios establecimientos comerciales, donde él y otros manifestantes opositores buscaron resguardo tras la represión. Arriaga afirmó igualmente que transeúntes que se movilizaban por las cercanías y nada tenían que ver con la protesta, fueron víctimas de agresiones y robos por parte de los “colectivos”.

(1/4)Balance 7 pm San Fernando de Apure:
– 25 estudiantes detenidos la mayoría menores de edad
– Los menores ya fueron puestos en libertad

— Rafael Arriaga (@ArriagaVPApure) May 25, 2017

(3/4) Balance 7 p.m San Fernando de Apure
– Al menos 10 heridos extraoficialmente, entre ellos 5 activistas de VP

— Rafael Arriaga (@ArriagaVPApure) May 25, 2017

(4/4) Balance 7pm San Fernando de Apure
– A esta hora los colectivos siguen en las calles, amendrentando, robando y golpeando a transeuntes

— Rafael Arriaga (@ArriagaVPApure) May 25, 2017

Por su parte, el diputado de la Asamblea Nacional Luis Lippa, a través de un video responsabilizó al gobernador de la entidad, Ramón Carrizales,  de ser el responsable de los hechos violentos en la ciudad llanera.

Grupos armados del gobierno agreden a nuestros estudiantes y saquean negocios en San Fernando de Apure pic.twitter.com/fBrrdp4BPM

— Luis Lippa (@luislippa) May 25, 2017

Represión también en Aragua

En la capital del estado Aragua, estudiantes de las universidades Pedagógica Experimental Libertador (Upel), Central de Venezuela (UCV), Carabobo (UC) y Bicentenaria de Aragua (UBA), se unieron para manifestar su repudio a la represión de los cuerpos de seguridad y exigir la liberación de los estudiantes detenidos desde el 4 de abril.

La marcha de la “Dignidad Estudiantil” tenía planeado salir desde la sede de la Upel, en la avenida Las Delicias de Maracay, hasta la Gobernación para entregar un documento que contenía las peticiones de los manifestantes.

Pero a pocos metros de la casa de estudios, un piquete de la Policía de Aragua los aguardaba para impedir el paso y así se inició un enfrentamiento entre los jóvenes estudiantes y los funcionarios policiales que se mantuvo hasta el mediodía.

Tras varias horas de tensa calma, a las 5:00 pm la contienda se activó nuevamente, esta vez frente a la entrada de la Upel. Y se repitió la represión con bombas lacrimógenas hasta pasadas las 7:00 pm. Periodistas locales indicaron que no se habían reportado heridos de gravedad, solo afectados por los gases.

Deja un comentario