Local saqueado

Una nueva jornada de protesta se realizaba el martes, 2 de mayo, en Carabobo. Los seguidores de la Mesa de la Unidad Democrática, la oposición al Gobierno venezolano, cumplió con el trancazo de las urbanizaciones o zonas residenciales tal como fue convocado. El fin: manifestarse en contra de la ruptura constitucional y contra la reciente propuesta del Mandatario nacional de crear una nueva Constitución.

Una vez más, la actuación policial y de grupos de civiles armados intervino en la protesta, y en esta oportunidad degeneró en una oleada de saqueos que afectó a cuatro municipios del estado, con el resultado de un fallecido. Hasta pasadas las 3:00 am de este miércoles se reportaron incidentes violentos.

El primer evento irregular se registró en el municipio Naguanagua donde los manifestantes encapuchados habían dispuesto unas barricadas para trancar las calles. A la ya regular represión con bombas lacrimógenas por parte de la Policía de Carabobo se le sumó la presencia de otros encapuchados, que fueron identificados como “colectivos“, según los testigos.

A  la 1:00 pm, el enfrentamiento entre ambos bandos terminó en ataques contra algunos comercios de la avenida Bolívar. Según testimonios de periodistas que se encontraban en el sitio, manifestantes opositores les arrebataban los bienes saqueados a los violentos para regresarlos a los comercios.

Fueron dos horas de resistencia a los saqueadores, que finalmente no pudieron contener. Hombres armados llegaron al sitio, replegaron a los manifestantes y se apoderaron de la avenida Universidad. “Eran aproximadamente 200 personas robando y 70 motorizados con sus parrilleros. La policía los dispersó y se fueron por Tarapio, saquearon los locales grandes de esa zona: locales de venta de repuestos, celulares, neveras, cocinas, las casas de los chinos”, dice una habitante del municipio.

https://twitter.com/hiurich/status/859491750053896193

Desde ese momento, la confusión reinó en el municipio Naguanagua. Delincuentes de sectores como Mañonguito, La Manguita y Vivienda Rural de Bárbula bajaron hasta la avenida y participaron del saqueo.

Para las 5:00 pm, el disturbio se expandió hacia el municipio Libertador, la autopista del Sur, específicamente al mercado mayorista, y zonas de Valencia sur como Cedeño, avenida Lara y Plaza de Toro. Funcionarios policiales y militares abandonaron las calles.

La Defensoría del Pueblo en el municipio Valencia fue una de las instituciones atacadas por encapuchados apoderados de la zona. Según el Ministerio Público, se trataría un grupo de personas se acercó a una manifestación en la avenida Andrés Eloy Blanco y ocasionó daños a la infraestructura de esta dependencia del Estado. El hecho lo investiga el fiscal 3ª del estado Carabobo, Leóncy Landáez.

Según reporte de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), fueron 29 locales afectados solo en el municipio Naguanagua, Los Guayos y Valencia. No reportaron los saqueos que ocurrieron en el municipio Libertador.

Este parte oficial, contabiliza también a un joven fallecido y lanza como versión preliminar que fue asesinado “en defensa propia” por un comerciante asiático que resguardaba las instalaciones de su comercio. El Ministerio Público identificó a la víctima como Yonathan Quintero, de 21 años de edad, quien fue impactado por balas en Villa Florida del municipio Valencia. Fue comisionada la fiscal 27ª de Carabobo para investigar la muerte de Quintero (21), durante situación irregular.

En horas de la madrugada, un autobús se volteó en el elevado de Girardot. Periodistas locales indicaron que en la vía se encontraban unas defensas de metal colocadas atravesadas, al igual que escombros y tierra en formas de barricadas. Esto fue lo que el conductor trató de esquivar, pero se volcó. Protección Civil informó en su cuenta de Twitter que el saldo de este accidente fue de dos personas fallecidas y 10 heridas llevadas al hospital central.

El saldo confirmado hasta el momento en volcamiento en CARABOBO es 10 LESIONADOS y 02 FALLECIDOS ,al tratar de esquivar una barricada pic.twitter.com/NXuFEhOO8W

— Protección Civil (@PCivil_Ve) May 3, 2017

Rechazo a la violencia

Tanto el Alcalde de Naguanagua como el Gobernador del estado se manifestaron a través de Twitter. Su postura fue el rechazo a la violencia y en el caso del mandatario local, Alejandro Feo LaCruz, se desmarcó de los actos vandálicos:

Rechazamos la violencia y la destrucción de bienes públicos y propiedad privada. Nuestra protesta debe permanecer cívica y pacífica.

— Alejandro Feo La Cruz (@afeolacruz) May 2, 2017

El vandalismo no forma parte de nuestra protesta cívica y pacífica. La destrucción beneficia al régimen y nos perjudica a todos.

— Alejandro Feo La Cruz (@afeolacruz) May 2, 2017

El gobernador Francisco Ameliach culpabilizó a la oposición por los hechos violentos:

El alcalde @afeolacruz en días pasados denunció a grupos vandálicos de la oposición, hoy Naguanagua en anarquía, @MPvenezolano debe actuar pic.twitter.com/axuH2jHMPo

— Francisco Ameliach (@AmeliachPSUV) May 2, 2017

La oposición declara rechazar el vandalismo pero lo financia, lo encubre y facilita su accionar con convocatorias al margen de la Ley. https://t.co/pJRos5UUTy

— Francisco Ameliach (@AmeliachPSUV) May 2, 2017

Deja un comentario