Minutos después de que el presidente Nicolás Maduro calificara como unataque cibernético internacional las fallas presentadas en los cajeros automáticos y los puntos de venta en los comercios del país, ordenó al director del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) “que se fuera a Credicard”, para investigar el “sabotaje” que sufrió la empresa.

Así, en horas de la noche del 2 de diciembre ya se podían observar distintas patrullas del Sebin en los alrededores de la torre Credicard, en Chacaíto. Más de doce horas luego, a la 1 pm de este sábado 3 de diciembre, los funcionarios se mantienen en el lugar.

Patrullas del Sebin se hicieron presentes en la Torre Credicard tras órdenes de @NicolasMaduro https://t.co/WoFR85UxEA pic.twitter.com/QRCuYwXove

— HispanoPost (@hispanopost) 3 de diciembre de 2016

En la tarde de este sábado, el Mandatario nacional dio a conocer en cadena nacional que fueron detenidos “las personas responsables de los ataques cibernéticos contra la banca del país”.

“Motivado a fallas técnicas en nuestra plataforma tecnológica, nos encontramos en la imposibilidad de prestar el servicio transaccional acostumbrado en puntos de venta, nuestro equipo técnico se encuentra trabajando para solventar el inconveniente y restablecer el mismo a la brevedad posible”, detalló la empresa a través de un comunicado.

Posteriormente informaron sobre la solución del problema ocurrido, y confirmaron que la plataforma retomaba su completa operatividad para todas las transacciones en los puntos de venta.

Comunicado pic.twitter.com/8WZD7x8Uk8

— Consorcio Credicard (@credicardve) 3 de diciembre de 2016

Ante esta situación, el diputado José Guerra explicó Credicard utiliza la plataforma de transmisión de datos de Cantv, empresa del Estado, la cual aseguró se encuentra desactualizada.

Colapso de los puntos de venta también obedece a la falta de efectivo que obliga a sobre-usar los puntos de venta. Agregue las fallas Cantv

— Jose Guerra (@JoseAGuerra) 2 de diciembre de 2016

El consorcio Credicard se encarga del procesamiento de medios de pagos para los bancos y otras instituciones de Venezuela, y cuenta con la certificación de franquicias como las internacionales MasterCard, Visa y American Express.

A pesar de la resolución del problema, los funcionarios del Sebin se mantienen en la sede de la compañía realizando “investigaciones exhaustivas” ordenadas por el jefe de Estado.

Foto: @Hispanopost

Deja un comentario