"Tengo vecinos con huecos en las paredes", dicen residentes de la Cota 905 tras enfrentamiento

A resguardarse en sus casas. Durante más de una hora y media los vecinos de la Cota 905 tuvieron que protegerse de las balas mientras se desarrollaba un enfrentamiento entre miembros de la banda “El Coqui”, liderada por Carlos Luis Revette y otras dos personas, y los cuerpos de seguridad del Estado.

“Se escuchaban demasiado cerca (las detonaciones), incluso creo que era por la parte de atrás (de su vivienda). Teníamos miedo de que las balas cayeran en la casa. Tengo vecinos que tienen huecos en las paredes“, contó a Efecto Cocuyo una residente de la zona este martes, 22 de septiembre. Empezó a escuchar los disparos cerca de 10:30 de la mañana hasta las 12 del mediodía. Media hora después, continuaron las detonaciones.

En horas de la mañana cerraron los accesos a la Cota 905: la avenida Victoria, El Cementerio, Puente de Hierro y Los Flores. En el lugar se encontraban funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Policía Nacional Bolivariana (PNB) y las Fuerzas de Acciones Especiales (Faes).

Control de la zona

Al oír los disparos, ella y otra persona que se encontraba en su casa se colocaron en una zona que tiene las placas del techo más fuertes. Una de sus vecinas contó que algunas de las personas que estaban armadas se pararon en el techo de su residencia. También se escuchaban personas bajando y subiendo por las calles que están alrededor.

Cuando finalizó el enfrentamiento, constató que al menos las paredes de su hogar pudieron sortear las balas. Comentó que algunas de las casas más afectadas por los impactos están en las zonas más altas de la Cota 905.

En los alrededores del barrio también se cerraron puertas y ventanas para atajar los proyectiles. Cerca de las 12:30 de la tarde se empezaron a escuchar los tiros en las inmediaciones de la plaza Madariaga (El Paraíso), según comentó una vecina de la zona a Efecto Cocuyo. Aclaró que es común escuchar disparos desde la Cota 905, sin embargo esta vez hubo mayor cantidad de ráfagas.

Enfrentamientos

Aún a varios metros de la Cota 905, los disparos se escuchaban cerca. El enfrentamiento duró varios minutos, “luego hubo un silencio y luego se inició nuevamente”. En la calle, las personas parecían no prestar atención a los sonidos. Desde su ventana pudo ver que no pasó la policía, nadie corrió y los vehículos continuaron su camino.

Desde hace más de tres años “El Coqui”, “El Vampi” y “El Garbi” tienen el control de la Cota 905. Son constantes los enfrentamientos con los cuerpos de seguridad, pero las bandas delictivas mantienen un grado de control que les permite imponer vacunas (montos para evitar represalias) y sancionar a quienes residen en los barrios que dominan.

Con la llegada del coronavirus a Venezuela en marzo, la banda estableció toques de queda, controles y el uso obligatorio del tapabocas.