La confirmación llegó por el Centro Nacional de Huracanes (NHC), por sus siglas en inglés): la onda tropical, asociada a una baja presión, se transformó en la tormenta tropical Matthew. Según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), se registrarán precipitaciones de moderadas a fuertes, algunas acompañadas con descargas eléctricas y fuertes ráfagas de viento.

De acuerdo al ente gubernamental, la tormenta afectará, principalmente, a la zona norte costera oriental. Se estima que el oleaje en la región oriental oscilará en esa zona entre dos y tres metros de altura.

La tormenta arrancó siendo la onda tropical Nº 45 de la temporada atlántica 2016 y salió de las costas africanas el 22 de septiembre. Hoy, cuando fue declarada tormenta tropical, sus vientos alcanzaron la velocidad de 95 km/h. El nombre Matthew fue establecido de acuerdo al orden alfabético de una lista que ya está prestablecida para cada temporada, según explicó el meteorólogo Luis Vargas.

Señaló que Matthew está pasando por las islas de Barlovento y se dirigirá por el Mar Caribe hasta llegar a unos cuantos kilómetros al norte de Colombia y se espera que vire bruscamente hasta Jamaica. “Sin embargo cabe señalar, que estos modelos de proyección están sujetos a cambios, de acuerdo a las variaciones de las condiciones atmosféricas durante los venideros días”, puntualizó.

El especialista en climatología señaló que “el sistema tropical irá modificando el flujo zonal de vientos habitual que existe sobre Venezuela, favoreciendo desde hoy la formación de nubes que producen tormentas y fuertes lluvias de manera aislada en nuestro país, de sentido este a oeste”. Según sus estimaciones, los días de mayor cuidado para gran parte del territorio nacional son viernes, sábado y domingo, cuando se esperan importantes precipitaciones.

La Organización Nacional de Salvamento y Seguridad Marítima de los espacios Acuáticos de Venezuela (Onsa) emitió un comunicado este miércoles 28 de septiembre donde estima que la tormenta afectará de manera indirecta parte del territorio venezolano, en especial la región norte costera, con precipitaciones de carácter moderado a tormentoso, debido a la inestabilidad atmosférica que ocasionará la INVEST 97L, situándose aprox. a unas 300MN al Norte (l:15,8N) del Litoral Central para la noche del jueves 29.

La advertencia de tormenta tropical está activada para Barbados, Islas de Barlovento y, en Venezuela, solo en Isla de Aves. El aviso de tormenta sí se extiende para toda la región norte-costera e islas de Venezuela, Puerto Rico (US), Bonaire, Curazao, Aruba, República Dominicana, Haití y Jamaica.

Foto: Inameh

Deja un comentario