El Amparo“. Este sábado también fue noticia que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anuló la sentencia que absolvía a los responsables de la ejecución de 14 pescadores en el municipio El Amparo, en el estado Apure. La medida revoca la medida de absolución a los militares acusados de ser culpables de los hechos que ocurrieron tal día como hoy, en 1988.La decisión del tribunal fue dictada el 30 de junio de 1998 y absolvía los delitos de homicidio intencional, homicidio intencional frustrado y uso indebido de arma de fuego a los funcionarios que causaron la muerte a 14 pescadores y lesiones a otros dos.Esta decisión salpica a distintas figuras públicas acusadas de haber participado en los hechos. Entre ellos se encuentran Ramón Rodríguez Chacín, quien funge actualmente como gobernador del estado Guárico desde el año 2012 y quien también ha ocupado el cargo de ministro de Interior Justicia en 2002 y en 2008; y el excomisario de la extinta Dirección de los Servicios de Inteligencia y Prevención (Disip), Henry López Sisco.La medida de revocar la absolución a los militares fue anunciada por el máximo tribunal del país a través de un comunicado publicado en su página web. En el texto, el TSJ señala que la supuesta actuación de “legítima defensa“, argumentada por los funcionarios, no fue debidamente comprobada. “Estos pescadores del río Arauca murieron en el caño La Colorada, y luego de asesinarlos físicamente, quisieron matarlos moralmente al incriminarlos como supuestos guerrilleros, para así justificar la matanza”, dijo el presidente Nicolás Maduro durante una alocución.El mandatario nacional añadió que sucesos como esta masacre eran propios de la “IV República”, por lo que reclamó que los responsables de crímenes como este debían pagar por sus delitos.Con información de EFE]]>
TSJ revocó absolución a culpables de masacre El Amparo 28 años después
El tribunal no pudo comprobar que responsables actuaron en defensa propia
