Carlos Vecchio, representante del líder opositor Juan Guaidó ante el gobierno de Estados Unidos, informó que hizo contacto con la madre de la niña que falleció mientras cruzaba el Río Bravo, al tiempo que agradeció el apoyo de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).
“Lamentamos profundamente el fallecimiento de esta niña venezolana de 7 años mientras cruzaba el Río Bravo con su madre en la frontera entre Estados Unidos y México. Nuestra @EmbassyVE_USA inmediatamente estableció contacto con la madre y está coordinando el caso. Agradecemos el apoyo de @CBP”, escribió en su cuenta de Twitter.
El diplomático alertó además que miles de venezolanos “se juegan todo huyendo del desastre generado por la dictadura de Maduro. Están buscando un mejor presente y futuro. Más de 6 millones de exiliados y contando. Para detener esta crisis internacional de migrantes venezolanos necesitamos acabar con la raíz del problema”, destacó.
Alerta
De acuerdo al boletín No. 016/2022 del Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación de México, minutos antes de las 10:00 horas, personal de Grupo Beta recuperó el cuerpo de una niña menor de edad, probablemente de nacionalidad venezolana, en el sector del Río Bravo conocido como Granjas del Valle, en el municipio de Acuña, estado de Coahuila.
Previo a ello, un grupo de funcionarios de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos había dado aviso a las autoridades mexicanas sobre una niña desaparecida en ese perímetro del arroyo entre ambas naciones, la cual portaba una chaqueta, pantalón azul de mezclilla y zapatos blancos.
De inmediato, personal de Grupo Beta Ciudad Acuña se dirigió en aerobote al sitio señalado, donde fue localizada la niña sin signos vitales, ante lo cual fue trasladada a la orilla, en territorio mexicano.
Autoridades de Servicios Periciales, del Servicio Médico Forense y de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía del Estado de Coahuila llegaron al lugar para tomar conocimiento e iniciaran las indagatorias correspondientes.
El INM, en un comunicado de prensa, lamentó el fallecimiento de la niña migrante, y refrendó su compromiso para salvaguardar a las personas en contexto de movilidad, sin menoscabo de su condición social, económica o política, con especial atención a quienes forman parte de los grupos vulnerables, como las niñas, niños y adolescentes.
Huyen de la crisis
De acuerdo a la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) las personas continúan saliendo de Venezuela para huir de la violencia, la inseguridad y las amenazas, así como la falta de alimentos, medicinas y servicios esenciales.
“Con más de 5 millones de venezolanos y venezolanas que se encuentran viviendo en el exterior, la gran mayoría en países de América Latina y el Caribe, ésta se ha convertido en una de las principales crisis de desplazamiento del mundo”, refleja el organismo en si sitio web.
A mediados de 2021, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EEUU, calculaba que 10.635 venezolanos entraron a ese país cruzando la frontera marítima.
La misma oficina detectó más de 1,7 millones de personas sin documentos (de varias nacionalidades) en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre.
Mientras que México ha interceptado a más de 252.000 migrantes sin papales de enero a noviembre y deportó a más de 100.000 en el mismo periodo, de acuerdo con la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación del país.