María Teresa Belandria, embajadora de Venezuela ante el gobierno de oposición que lidera Juan Guaidó, informó que el centro de atención y reubicación de migrantes venezolanos, ubicado en Manos (Brasil), fue cerrado indefinidamente, tras el desbordamiento del río Negro que afectó la estructura de las carpas.

Este 3 de mayo se registraron fuertes lluvias que provocaron la crecida y el desbordamiento del cauce ubicado en Manaos, estado amazónico. Pitrig el puesto de Interiorización y Proyección de migrantes venezolanos, de acuerdo a las declaraciones de Belandria, sufrió severos daños.

Indicó que los funcionarios locales hacen evaluación de la edificación para mitigar el riesgo.

Confirmó que cinco personas, tres venezolanos y dos militares brasileros, resultaron con lesiones leves. No registró decesos ni desapariciones.

Las pérdidas son todas materiales: electrodomésticos, muebles y demás enseres de oficinas y de la propia población migrantes.

Las personas que recibían atención en este centro de triaje fueron reubicadas en otros espacios de la Operación Acogida (u Operação Acolhida, en portugués), que desde 2018 desarrolla el gobierno carioca, para garantizar la atención humanitaria a los migrantes y refugiados venezolanos en el estado de Roraima, la principal puerta de entrada hacia Venezuela.

A la fecha con esta operación se han reubicado a cerca de 50.000 venezolanos en 675 municipios de Brasil, en donde están reiniciado sus vidas laborales y educativas.